Una delegación de ocho estudiantes de CETYS Universidad participó del 14 al 21 de julio en el curso internacional “Artificial Intelligence: New Trends for Business & Entrepreneurship”, organizado por la Universidad Cristiana Dimitrie Cantemir (UCDC) en Bucarest, Rumania. Durante esta experiencia académica y cultural, los participantes fortalecieron sus competencias en inteligencia artificial aplicada a negocios, establecieron redes de colaboración con expertos internacionales y vivieron una inmersión intercultural única, como parte del compromiso institucional con la internacionalización académica.
El programa combinó sesiones teóricas, talleres prácticos y visitas culturales en la capital rumana, con la participación de profesores de CETYS Universidad y especialistas europeos. Las actividades académicas abordaron desde el impacto estratégico de la IA en empresas hasta herramientas como prompt engineering y casos reales de aplicación en logística, recursos humanos y marketing. Entre los ponentes destacaron el Dr. Scott Venezia y el Mtro. Jaime Moncada Garibay por parte de CETYS, así como la Dra. Marja-Liisa Tenhunen de UCDC y el emprendedor Csongor Barabasi, de Bonsai Labs.
Además del aprendizaje técnico, la experiencia fomentó el desarrollo intercultural a través de visitas al Museo Nacional de Arte, el Castillo Peleș, la Iglesia Stavropoleos, entre otros sitios emblemáticos. Los estudiantes también participaron en dinámicas de cierre, presentaciones finales y una ceremonia de graduación, donde recibieron diplomas de reconocimiento.El Mtro. Moncada Garibay ofreció un curso sobre cómo crear tu propio miniGPT: es decir, personalizar la IA para que haga tus necesidades, la guía buscó que los participantes trabajaran en el diseño, creación y publicación de su propio GPT personalizado, utilizando herramientas accesibles como ChatGPT, sin necesidad de programación. Este es ideal para educadores, creadores de contenido y emprendedores que buscan automatizar tareas y resolver problemas reales de forma eficiente.
“La experiencia fortaleció las competencias técnicas y globales de la delegación CETYS, consolidó la relación con la Universidad Dimitrie Cantemir y sentó bases claras para ediciones futuras de mayor impacto. Los ajustes sugeridos permitirán enriquecer la interacción multicultural, profundizar la práctica y optimizar la logística”, dijo.
La experiencia fue calificada de manera positiva por los estudiantes, con una valoración promedio de entre 90 y 95 puntos sobre 100. Destacaron la combinación de teoría y práctica, el enfoque internacional del contenido y el ambiente colaborativo. Entre las áreas de mejora se identificó la necesidad de mayor integración con estudiantes de otras nacionalidades y una mejor comunicación logística.
Este curso representa un paso más en la estrategia de internacionalización de CETYS Universidad, consolidando la relación con la Universidad Dimitrie Cantemir y abriendo la puerta a futuros proyectos conjuntos, como visitas a empresas tecnológicas, paneles con emprendedores rumanos y desafíos con datos reales. El fortalecimiento de competencias técnicas, globales y éticas en torno a la IA posiciona a los estudiantes de CETYS a la vanguardia de los desafíos actuales del mundo empresarial.