Una nueva propuesta sobre la percepción humana, la imaginación, el conocimiento y su propósito, la sabiduría, el bienestar individual y colectivo fue expuesta por el filósofo belga Luc Delannoy, quien impartió la conferencia "La génesis del neuroarte" el 15 de febrero en el Auditorio Corporación del Fuerte de CETYS Universidad campus Tijuana. En entrevista, Luc Delannoy señaló que este programa lo lanzó en Nueva York en 2003, como un programa de prevención y tratamiento para pacientes con trastornos mentales a través de las expresiones artísticas. El neuroarte analiza cuál es la parte biológica de los procesos creativos, ya que considera que el arte nace de la propia naturaleza humana y no de la cultura. El concepto de Neuroarte tiene como propósito promover la salud mental basado en un estado de bienestar individual y colectivo, así como desarrollar un programa de atención a personas que padecen de trastornos neurológicos y mentales. Asimismo ilustra las relaciones entre el cerebro, los sistemas nerviosos humanos, las expresiones y creaciones artísticas. Implica el estudio del cerebro humano, su evolución, su estructura y sus funciones; propone además un acercamiento al entendimiento de la mente y de la consciencia humana.
Creador del Neuroarte imparte conferencia


delannoy_gde.jpg

Autor
CETYS Institucional
Rinden Homenaje a Enrique Rios López
Artículo siguienteYa viene CÉLULAS 2011
Artículos Relacionados

Generación de impacto, líderes estudiantiles de CETYS se forman en el 5to Congreso de Liderazgo
Por Campus Tijuana