CETYS Universidad presente en el XV Congreso Internacional de Innovación Financiera FIMEF

No hay comentarios
cetys

CETYS Universidad Campus Tijuana tuvo una destacada presencia en el XV Congreso Internacional de Innovación Financiera FIMEF, organizado por la Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), un espacio que reúne a especialistas, académicos y profesionales del sector para impulsar la investigación y el análisis en torno a la economía y las finanzas en México.

En esta edición, dos estudiantes de CETYS Universidad y una egresada presentaron proyectos desarrollados en el marco de su formación académica, fortaleciendo el diálogo académico con instituciones y expertos del ámbito financiero.

La participación incluyó dos ponencias de investigación:

  • “Educación Financiera y Vulnerabilidad Económica de las Personas con Discapacidad en México”, trabajo presentado por Alejandra Carrillo, recién egresada de la Licenciatura en Negocios Internacionales.

  • “Índice de Confianza del Consumidor en Tijuana y su Vinculación con el ICC de Estados Unidos y determinantes locales”, investigación liderada por Zoey Monraz, estudiante de tercer semestre de la Lic. en Contador Público Internacional y Finanzas, y proyecto impulsado por el Centro de Investigación Económica del Noroeste (CIEN), parte del CECE. Este estudio fue expuesto en una mesa de análisis donde se compartió espacio con directivos del Banco de México.

Además, se presentó el cartel académico:

  • “Brechas en Conocimientos y Actitudes Financieras Según Nivel Socioeconómico y Etapa de Vida”, desarrollado por Nicole Sánchez Rangel, estudiante de séptimo semestre de la Lic. en Negocios Internacionales.

Todos los trabajos fueron asesorados por el Dr. Alfredo Valadez García, académico de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Tijuana, quien acompaña la preparación de proyectos que buscan aportar evidencia y propuestas a las discusiones actuales del entorno financiero.

El Congreso FIMEF se llevó a cabo en la División de Posgrado e Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, e incluyó conferencias magistrales, mesas temáticas, paneles especializados, exposición de carteles y oportunidades de networking con líderes del sector.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *