Con motivo del Día del Patrimonio de Baja California, CETYS Universidad participó activamente en las celebraciones realizadas en la explanada de las antiguas bodegas de Santo Tomás, en colaboración con el Centro de Investigación Vitivinícola (CEVIT), el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE), Difusión Cultural y la Biblioteca Comunitaria de CETYS Ensenada.
Como parte de la agenda cultural, se presentó al aire libre la exhibición fotográfica conmemorativa por el 50 aniversario de CETYS Universidad, la cual rinde homenaje a la memoria de una institución que ha sido pilar en la formación, la investigación y la transmisión del conocimiento en la región.
Esta exposición se logró gracias a la conservación y preservación de la Fototeca, que se encuentra organizada y curada por el Sr. Alonso Jáquez, en Campus Internacional Ensenada, así como en Bibliotecas del Sistema CETYS ubicadas en Tijuana y Mexicali. Además de la exhibición, los asistentes pudieron disfrutar del recorrido temático “Explorando el legado vitivinícola de Ensenada”, una experiencia que resaltó la tradición enológica de la región y su importancia cultural y económica.
La jornada concluyó con la proyección de documentales relacionados con la riqueza cultural y productiva de Baja California, entre ellos “La fiesta de la vendimia”, “La huerta, Orgullo Kumiai” y “La huerta, una misma raíz”, que ofrecieron al público una mirada sobre las raíces y la diversidad del patrimonio bajacaliforniano. Con esta participación, CETYS Universidad reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio del estado y el fortalecimiento de la identidad regional, vinculando el quehacer académico, con las expresiones culturales, artísticas e históricas de la comunidad.




