Ante la comunidad universitaria, el Doctor Fernando León García estableció una serie de objetivos y retos para el año 2020 que representan una plataforma para el gran despegue de nuestra Institución. Es bien sabido que en la sociedad nuestra escuela mantiene un liderazgo enorme que debe ser renovado día a día y con esfuerzo constante.En efecto, el Dr. León estableció una serie de lineamientos y objetivos que se enmarcan en la alta calidad, la sustentabilidad, el desarrollo de una comunidad de aprendizaje y una universidad que vea a los espacios globales y sea competitiva mundialmente.Con este marco se pretende aumentar nuestro nivel hasta lograr mayores niveles de excelencia. Este trazo es absolutamente impecable y nos lleva a considerar cambios en todos los aspectos. De hecho, debemos pensar en ver cómo se hacen realidad estos objetivos con audacia y con trabajo constante. Es por ello que debemos ayudar al logro de estos lineamientos que pretenden formar una universidad diferente; sin perder lo logrado hasta el momento. Más allá del ímpetu desmedido que podamos tener, es necesario bajar cada aspecto a la realidad e impulsar cada área o departamento. Se necesita tener conciencia de lo que está sucediendo y de lo que podamos aportar como trabajadores de una casa de estudios. Somos un gran equipo que lograremos lo que deseamos con el impulso solidario de cada componente. Pensamos que si lo hacemos vamos a hacer que las acreditadoras internacionales como: la Western Association of Schools and Colleges (WASC), nos observen más detenidamente y vean la alta calidad en la infraestructura y la excelencia educativa que se brinda a los alumnos.Por ello la necesidad de concatenar lo anterior con un fuerte impulso al claustro académico y en donde los niveles de doctorado se multipliquen y sean la base del crecimiento en el saber. Otro aspecto nos lleva a continuar la formación integral y los matices que nos caracterizan como la internacionalización, el desarrollo emprendedor, la cultura de la información y sobre todo, la vida estudiantil. Así mismo, debemos operar un sistema multicampus con bases fuertes y sólidas en la infraestructura e integrar plataformas tecnológicas para los sistemas operativos. Promover la innovación y oferta educativa y por último, mejorar la organización y las fuentes de financiamiento.Es claro, entonces, que el rumbo está fijado, que tenemos dirección y sentido, y que estamos a un nivel en el que CETYS Universidad se está trasformando para bien de todos: de sus alumnos, de la sociedad, y de nosotros mismos como integrantes de una escuela que está siendo conducida con atino y eficiencia para trasformar las estructuras educativas, no sólo de nuestra escuela, sino de toda la región.Mtro. Juan Francisco González BermúdezAcadémico de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad campus Tijuana
CETYS Universidad ante un nuevo reto


plan2020_gde.jpg
