CETYS, partícipe de la FILUNI 2025 de la UNAM

No hay comentarios
cetys

Con el propósito de dar a conocer la investigación realizada en la institución así como fomentar la lectura, la creación de nuevos públicos y el análisis de la realidad social y educativa de la región, el CETYS Universidad, desde su Programa Editorial, estuvo presente en la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y Universitarios de la UNAM (FILUNI), que se llevó a cabo del 26 al 31 de agosto de 2025.

A través de un estand, el Programa Editorial institucional puso a disposición de la comunidad del centro del país títulos de educación, emprendimiento, sociología, así como obras narrativas, ensayísticas y poéticas.

Estand del CETYS en la FILUNI 2025

Estand del CETYS en la FILUNI 2025

Además, se dieron a conocer dos nuevos títulos: Rostros y relatos de la desigualdad, de la casa editorial de la institución, coordinado por el Dr. Carlos A. González Palacios, director de la Escuela de Humanidades del campus Mexicali, y la Dra. María Cecilia A. Contreras Trejo, docente jubilada de la institución; así como El modelo educativo institucional de las universidades. Aprendizajes de la experiencia en CETYS Universidad, de Narcea Ediciones, que fue presentado por el Dr. Alberto Gárate, Vicerrector Académico de la institución.

En la presentación del libro El modelo educativo institucional de las universidades. Aprendizajes de la experiencia en CETYS Universidad, se mostró al público de la FILUNI un retrato de las acciones emprendidas en la institución para el diseño de su proyecto educativo, el papel del docente, su formación y la percepción de su alumnado a partir de un modelo multiexperiencial.

Presentación del libro El modelo educativo institucional de las universidades. Aprendizajes de la experiencia en CETYS Universidad

Presentación del libro El modelo educativo institucional de las universidades. Aprendizajes de la experiencia en CETYS Universidad

Presentación del libro Rostros y relatos de la desigualdad

Presentación del libro Rostros y relatos de la desigualdad

 

 

Por su parte, Rostros y relatos de la desigualdad buscó crear un puente de diálogo, discusión y análisis sobre la realidad que se vive en Mexicali, Baja California, a partir de las experiencias y relatos de personas de su comunidad: sus luchas, victorias, derrotas y el camino que han fraguado pese a las dificultades y la falta de oportunidades en educación, salud, trabajo y crianza.

Dentro de las actividades de vinculación, el Dr. Jorge Ortega, coordinador del Programa Editorial y docente de la institución, asistió a la XII Asamblea General Extraordinaria de la Red de Editoriales Universitarias y Académicas de México, Red Altexto, en la cual el CETYS fue bienvenido como miembro para iniciar acciones de colaboración interinstitucional.

 

 

 

CETYS se integra a la Red Altexto

CETYS se integra a la Red Altexto

De esta manera, el CETYS reafirma su liderazgo en el noroeste del país al proyectar el trabajo de sus autores y académicos en foros de relevancia nacional e internacional como la FILUNI de la UNAM.

 

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *