CETYS Mexicali participa en simposio internacional sobre sostenibilidad en la educación superior

No hay comentarios
cetys

Durante el 3rd Transatlantic Symposium of Sustainable Development in Higher Education, celebrado en Toronto, Canadá, el Dr. Raúl Martínez Flores, Coordinador de la Licenciatura en Negocios Internacionales (Global Program) en CETYS Universidad Campus Mexicali, participó como ponente presentando investigaciones sobre sostenibilidad junto a sus colegas, la Dra. Sylvia Pérez y la Dra. Diana Woolfolk, conformando un equipo inter-campus.

En el simposio abordaron los temas “Undergraduate student’s values priorities as evidence of higher education for sustainable business: a cross cultural study” y “Shaping sustainable leaders: The Role of Values in Higher Education”. “En lo personal, estoy muy agradecido con mis compañeras y con nuestra Institución, pues asistí en representación de todo nuestro equipo para exponer dos de nuestros trabajos más recientes e incluso en marcha”, señaló el docente.

Sobre la primera ponencia, el Dr. Martínez Flores explicó que el objetivo fue mostrar la relevancia de los valores en la formación de actitudes y comportamientos hacia la sostenibilidad en la educación superior, particularmente en el ámbito empresarial. En la segunda, destacó que “los hallazgos de este estudio sugieren que las actitudes de los estudiantes universitarios se guían cada vez más por el universalismo, un valor estrechamente vinculado a las acciones sostenibles”.

Esta participación representa un beneficio directo para la comunidad académica de CETYS, al sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad como eje de investigación y descubrir tendencias globales que enriquecen la enseñanza en las Escuelas de Negocios. El intercambio con colegas de países como Canadá, Estados Unidos, Austria, Alemania, Reino Unido, China, Tailandia y Malasia abre un panorama de ideas y experiencias que, al regresar, se transmiten en las aulas para fortalecer la formación estudiantil.

La sostenibilidad, además, se posiciona como un tema central en la educación actual y futura, al integrar el bienestar social, económico y ambiental. Incorporar este enfoque en la educación superior impulsa prácticas empresariales responsables, enriquece la formación académica y motiva a los estudiantes a aplicar el desarrollo sostenible en su entorno inmediato, generando un impacto positivo en la sociedad y en el ámbito empresarial.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *