Austria y México impulsan vinculación

No hay comentarios
cetys

Autoridades de CETYS Universidad y de Johannes Kepler University (JKU) en Linz, Austria, se reunieron el 23 de agosto dentro de la institución bajacaliforniana, para discutir iniciativas de colaboración, tales como: Diplomado en Robótica; Doble Grado de MBA en Global Management; Diplomado en International Business (Doing Business in Europe); Diplomado en Comunicación y Administración de la Información; e iniciativas en el ámbito de la robótica y la energía solar. Todas estas acciones representan un beneficio directo para los estudiantes. El Dr. Richard Hagelauer, Rector de JKU, Dr. Friedrich Roithmayr, Vicerrector, y Dr. Luis Garcia-Moron, Director del Instituto Lateinamerika-Zentrum de JKU, fueron recibidos por el Rector del Sistema CETYS, Dr. Fernando León García, así como por otros directivos de la institución, y el Secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Lic. Javier Santillán Pérez. "Esperamos aprender de las acciones emprendidas por JKU en términos de investigación y desarrollo, para aplicarlas en las empresas con las que estamos vinculados", explicó León García.Para este efecto, desde el 2010 CETYS conformó los Centros de Excelencia, entre ellos el de Diseño e Innovación, orientado a Ingeniería, y el de Competitividad Empresarial, de áreas administrativas, donde se desarrollan actividades de investigación, internacionalización, docencia y vinculación con empresas de la comunidad. Los Centros han sido vitales en la gestión de colaboraciones con universidades extranjeras, como es el caso de JKU. "Como uno de nuestros principales aliados en Europa, JKU nos permite armarnos de recursos, capacidades y conocimiento, así como realizar acciones conjuntas", dijo el Rector del CETYS.  La jornada además incluyó una visita a la empresa Honeywell y una reunión en el Ayuntamiento de Mexicali, donde los visitantes fueron recibidos por el Lic. Francisco Fimbres Gallego, Tesorero Municipal. Asimismo, sostuvieron una reunión con miembros de la Comisión para el Desarrollo Agropecuario de Mexicali (CODAM) y de la Comisión de Desarrollo Industrial (CDIM). Esto con el objeto de compartir las tecnologías que se requieren para poder visualizar proyectos de colaboración que vinculen al sector empresarial.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *