En rueda de prensa, el 24 de julio en Tijuana, el Dr. Miguel Salinas Yáñez, Director del Colegio de Ingeniería, informó que CETYS trabaja en conjunto con la industria de Baja California para diseñar programas y así, satisfacer la demanda de ingenieros especializados que lleven al Estado a una posición competitiva en el Mundo. También mencionó que en BC, existen 15 clústeres especializados y 900 maquiladoras, "los sectores que más generan empleo son el aeroespacial, electrónico y automotriz, por lo cual es de suma importancia atraer a más alumnos a las carreras de Ingeniería", agregó.Salinas Yáñez señaló que las estrategias del CETYS para apoyar estos objetivos, son la creación de un Centro de Excelencia en Diseño e Innovación; la oferta educativa especializada adecuada a los sectores de más demanda; y el fuerte impulso a los programas de vinculación que integran al alumnado y profesorado con la industria y con los diferentes clústers. "Actualmente se ofrecen 7 Ingenierías: Diseño Gráfico Digital; Mecatrónica; Cibernética Electrónica; Ciencias Computacionales; Industrial; Mecánica y de Software, ofreciendo en la mayoría diversos programas de especialización", dijo Yáñez.El titular del Colegio de Ingeniería abundó que como institución educativa, el CETYS está consciente que se debe fomentar una vocación a esta área del conocimiento, por lo que también se ha colaborado con distintos organismos y empresas, generando programas específicos para el desarrollo del gusto por las matemáticas y la ciencia. "Anualmente se gradúan 180 ingenieros del CETYS, el 90% de ellos ya cuentan con un trabajo al egresar y el 10% restante se integra al mundo laboral en los siguientes seis meses", finalizó.¿Te interesa la Ingeniería? Para mayores informes comunícate al 567-3727, visita www.cetys.mx o escribe a infocetys@cetys.mx.
Refrendan compromiso industrial de BC


ingeCetys1_gde.jpg
