Las alumnas de 4to. semestre de Preparatoria CETYS: Marysol Muñoz, Guadalupe Muñuzuri, Marissa Guzmán, Mariana López y Jimena Reyes participaron en el II Congreso Nacional de Investigación en Educación Ambiental para la Sustentabilidad "Consolidando políticas desde la investigación", realizado en Puebla, Pue. Acompañadas por la Mtra. Erika Zúñiga Violante, las jóvenes expusieron el cartel "RENOV, taller interdisciplinario para la promoción de energías alternativas en infantes". Así lo dio a conocer el Profr. Luis González Parra, Director de Preparatoria CETYS Universidad, Ensenada. González Parra detalló que las cinco estudiantes, guiadas por el Mtro. Gerardo Romo y la Mtra. Erika Zúñiga, participaron en el taller RENOV, en el cual recibieron información y entrenamiento sobre el uso responsable de la energía, fuentes alternas de energía y concientización ambiental. En una segunda etapa, identificaron el conocimiento previo de niños de 4to. grado de la Primaria 15 de Mayo sobre estos conceptos; posteriormente, diseñaron prototipos y estrategias didácticos para transmitir lo aprendido y mostrar a los infantes que la energía se encuentra en cualquier lugar y que se puede obtener de diversas maneras. La evaluación del grado de aprendizaje de los niños sobre las fuentes de energía y su uso responsable se plasmaron en un cartel, el cual les valió su selección al congreso nacional, siendo la Preparatoria CETYS la única institución de educación media superior participante. Las jóvenes recibieron el reconocimiento de la comunidad científica; asimismo, instituciones como la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Educación del Estado de Guerrero mostraron interés en colaborar conjuntamente para fomentar este tipo de conocimiento en alumnos de niveles básicos y así lograr un cambio verdadero en materia de sustentabilidad en beneficio del medio ambiente. El taller RENOVE se desarrolló como parte del proyecto "Alianzas comunitarias para promover el conocimiento sobre principios del desarrollo sustentable y las energías alternativas", el cual fue estructurado en octubre de 2010 mediante la suma de esfuerzos de CETYS Universidad y SEMPRA Energy.
Presentan cartel en congreso nacional


congreso_gde.jpg
