CETYS Universidad participó una vez más en la única exposición agropecuaria y pesquera más importante que se realiza en la franja fronteriza entre México y Estados Unidos: AGROBAJA 2011. La institución educativa hizo posible que el Ingeniero Agrónomo Benjamín Feinstein, Director del Proyecto "Integración de las TIC en la Enseñanza de las Ciencias y la Agricultura" en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, facilitara el taller "La Agricultura en Baja California 2021. CREANDO EL FUTURO". Dicho taller fue desarrollado en las instalaciones del CETYS, campus Mexicali el 4 de marzo, siendo los temas a analizar: Los problemas globales que influirán en la producción agrícola, factores problemáticos actuales de la agricultura en Baja California y cuáles de éstos serán críticos para los próximos años. Así también se compartieron ejemplos de avances en la producción agrícola en todas sus etapas y se realizó una planificación estratégica a nivel de prioridades y productos en los próximos 10 años. Durante el taller se tuvo también la participación de personalidades en el ámbito agrícola, tales como: Ing. Natan Barak, procedente de Israel, quien es experto en los temas del agua; Ing. Isabel Toapanta, consultora en Agroindustria y educación agrícola en América Latina. Previo a este taller, Feinstein impartió una conferencia con el mismo tema a los asistentes a Agrobaja el jueves 3 de marzo, para el viernes 5 de marzo los resultados del taller fueron expuestos mediante una presentación ejecutiva en las instalaciones de la exposición. Benjamín Feinstein es Profesor Asociado de CETYS Universidad y Coordinador Académico de la Especialización a nivel maestría en Agronegocios.
CETYS y AgroBaja crean el futuro


agrobaja_gde.jpg
