La inauguración de la segunda parte del Taller Regional sobre la aplicación del Protocolo de Estambul se llevó a cabo en la Sala Gallego, el 30 de septiembre. En el acto estuvieron presentes el Ing. Sergio Rebollar McDonough, Director del CETYS, campus Mexicali; Mtro. Aleksi Asatashvili, Coordinador de Asuntos Internacionales de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Lic. Heriberto García García, titular de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) en Baja California y el Dr. Marco Antonio Carrillo Maza, Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otros. La primera parte de este taller dirigido a peritos en criminalística, médicos, psicólogos, abogados, personal del Ministerio Público y todos los involucrados en la procuración e impartición de justicia, se efectuó en campus Tijuana los días 27 y 28 de septiembre. El Protocolo de Estambul, es un documento que sirve para dar las directrices internacionales aplicables a la evaluación de aquellas personas que aleguen haber sufrido tortura y malos tratos, para investigar casos de presunta tortura y para comunicar los hallazgos realizados a los órganos judiciales y otros investigadores.
Realizan taller sobre el Protocolo de Estambul


tal_gde.jpg
