Ignacio Liaudat y Gustavo Medina, Director de Operaciones y Director Creativo de Circus Marketing, hablaron sobre la nueva historia que existe entre el consumidor y las marcas dentro del Congreso Internacional de Administración y Negocios CIAN 2009 que se llevó a cabo los días 5 y 6 de noviembre en el CEARTE."Buscamos un romance entre la gente que compra y nosotros que vendemos un producto u servicio, evitando la comunicación obsoleta tradicional, donde los mensajes que anteriormente funcionaban ya el consumidor no quiere escuchar. Hoy por hoy recibimos 3 mil mensajes durante el día, los cuales son estímulos de marcas que se encuentran en todas partes pero realizando una encuesta la gente no recuerda los comerciales que vio en la televisión", así iniciaron en su plática durante la sesión del día 6 de noviembre, ejemplificando con diferentes videos que el consumidor está cansado del bombardeo publicitario. Explicaron que el 94% de la gente en México, no recuerda los anuncios en el periódico y al pasar 15 veces por la misma calle, sólo el 22% de la gente recuerda un espectacular, e indicaron que el 97.9% de la gente que ingresa a internet no hace "click" en un banner. Por lo que la pregunta es: ¿qué está pasando con el dinero que se invierte en este tipo de publicidad? ¿estamos siendo efectivos?.Mencionaron que los medios tradicionales en Latinoamérica seguirán teniendo auge por el existente atraso en la tecnología, ya que la penetración de la televisión por cable en México es cerca del 22% y la televisión abierta es el medio dominante. Ahora se debe de "escuchar" que es lo que los consumidores quieren para eliminar el monólogo existente entre consumidor y marca y ser más eficientes en su marketing. Cada uno puede sentarse e interactuar por medio de las redes sociales construyendo un diálogo mucho más dinámico y con la velocidad del cambio debemos estar al tanto de las novedades y utilizar estos medios para llegar a ese público que ya no ve televisión, sino que su tiempo lo ocupa en el celular, en el chat o bajando programas y música en su laptop. "Debemos estar alerta de encontrar esos momentos de consumo para poder lograr un marketing eficiente", indicaron Liaudat y Medina. Las marcas deben pensar en crear páginas web como estrategias de lanzamiento, ya que es donde se encuentra al nuevo consumidor.Circus Marketing maneja las cuentas de Unilever (Axe, Dove, Sedal, Pond’s, Rexona, Primavera, Ades, Iberia), Grupo Modelo (Corona, Corona Light, Victoria, Pacífico), Nestlé (Nescafé Clásico, Nescafé Dolca, Nescafé Protect, Nesquik, Freskies), General Mills (Cheerios, Finess), Banamex y Telcel.
La Nueva Historia entre el Consumidor y las Marcas


circus_gde.jpg
