“De los Medios Masivos a la Masividad de Medios”

No hay comentarios
cetys

El Presidente y Director de CARAT México, Miguel Loret de Mola, presentó su ponencia ante los asistentes del Congreso Internacional de Administración y Negocios CIAN 2009 realizado el pasado jueves 5 de noviembre en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada, donde explicó que las agencias de publicidad tienen que esforzarse por mejorar el contenido de lo que trasmiten a través de los medios de comunicación masiva, ya que el mercado global ha cambiado radicalmente en los últimos 20 años. "En la actualidad el consumidor es más individualista, el cual ha perdido la lealtad a los productos y donde el portafolio de las marcas ha crecido datisfaciendo diferentes nichos", dijo.  Comentó que actualmente el mercado se ha fragmentado ya que existen más estilos de vida ubicando un sector importante de la población en mujeres de 40 años en adelante, empresarias, independientes y preocupadas por su salud e imagen, y jóvenes que tienen acceso a la información por medio del internet los cuales pasan la mayor parte de su tiempo, quedando la televisión en segundo plano.  "Emergen con fuerza estilos de vida diferentes a los convencionales ya que en la actualidad existe un mercado dirigido a los "gays", uno "verde" preocupado de la ecología y uno de lujo, por mencionar algunos", aclaró. Esto lleva a los publicistas a ser más analíticos con el tipo de mercado al que pretenden llegar para que su publicidad sea efectiva. Explicó que los medios masivos como la radio, la televisión y la prensa no se extinguirán, sino se renovarán e integrarán a la dinámica de trasformación digital debido a que el internet es el medio más utilizado. Manifestó que el uso del internet evolucionó la clasificación y distribución de información enfocandose en el poder de las comunicaciones. Web 2.0, interaccion social y colaboración en línea permiten tener todo en la web, donde el consumidor se hace cada dia más experto, más detallista, más especifico, siendo un 37% el que utiliza la red para buscar noticias, un 42% chequea en línea antes de comprar y un 15% baja contenido. Además, el mundo digital es portátil ya que se tiene toda la información en su teléfono móvil sin necesidad de conectarse a una computadora.Miguel Loret de Mola es Presidente y Director Genera de CARAT México manejando las cuentas de Banamex, Cadbury, GenommaLabs. Scotiabank, El Palacio de Hierro, Jumex, Bachoco, Alpura, Alberto-Culver, Sigma Alimentos, Turner, Fox, Philips y Mattel.  

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *