Con la participación de bibliotecarios y especialistas de ambos lados de la frontera, el XVII Foro Transfronterizo de Bibliotecas se celebró en el campus de CETYS Universidad en Mexicali del 29 al 31 de octubre 2025, organizado por las bibliotecas de CETYS y la Universidad Estatal de San Diego (SDSU). El encuentro retomó una tradición iniciada en 1988 que, después de una pausa de 16 años, reunió nuevamente a profesionales para discutir temas de actualidad, retos y experiencias de las bibliotecas fronterizas.
El Foro congregó a 75 asistentes de 18 instituciones, provenientes de 10 estados de la República Mexicana y 2 estados de Estados Unidos; incluyó 12 conferencias y mesas de trabajo, 5 posters, 2 videos, 10 stands y la participación de 7 proveedores.
La programación del Foro incluyó conferencias de excelente nivel por expertos destacados en el mundo bibliotecario, actividades de convivencia y un área de expositores que favoreció el intercambio informal entre equipos y proveedores; además, se presentaron casos prácticos de gestión y proyectos de integración regional que buscan transformar limitaciones en oportunidades.
El sistema de bibliotecas de CETYS Universidad tuvo una presencia y participación significativa en el Foro. Por parte de la Biblioteca Comunitaria de CETYS Ensenada se presentaron dos posters: “Uso ético y legal de la información en Educación Media Superior”, por la directora de la Biblioteca Comunitaria de Campus Internacional Ensenada, Mtra. Amanda Valenzuela Badillo, y “Evolución del bibliotecario referencista”, por la Lic. Victoria Vázquez, además de un video sobre los servicios tecnológicos que ofrece la biblioteca, elaborado en conjunto por el equipo de este departamento.
Con este encuentro, CETYS Universidad consolida su liderazgo regional en la promoción del diálogo transfronterizo sobre los retos contemporáneos de la bibliotecología y reafirma el compromiso de su comunidad con la educación de calidad, la investigación responsable y la sostenibilidad institucional.




