¿Está el derecho mundial en crisis? La Cátedra Distinguida PIMSA-CETYS hace un llamado a repensar la justicia

No hay comentarios
cetys

A nivel global, el Derecho vive una crisis que debe motivar a los futuros profesionales para una mejor argumentación fundamentada de forma crítica, así lo consideró el Dr. Francisco Javier Ezquiaga Ganuzas, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco, que este año visitó CETYS Universidad como Cátedra Distinguida PIMSA de Derecho en 2025. 

Durante una semana, el académico visitó los Campus Mexicali y Tijuana, para conversar con estudiantes de la Lic. en Derecho, de Maestría y docentes de CETYS sobre “La Argumentación en la Justicia, la interpretación en el derecho”. lo cual les da herramientas para enfrentar el escenario actual que se vive. Destacó que, ante cambios acelerados en la realidad social, el Derecho debe fortalecerse desde la interpretación y la argumentación fundamentada, especialmente a partir del Artículo 1º Constitucional y los tratados internacionales de derechos humanos.

“Los hechos están sobrepasando al Derecho. Por eso, es fundamental que las nuevas generaciones aprendan a razonar, interpretar y argumentar de manera crítica, especialmente a partir de los tratados internacionales de derechos humanos”, señaló el Dr. Ezquiaga durante una de sus charlas a estudiantes y docentes de CETYS.

El especialista también subrayó la necesidad de transformar el lenguaje jurídico para acercarlo a la ciudadanía y favorecer una práctica profesional más comprensible y transparente. 

Además, sostuvo diálogos con el cuerpo docente para analizar retos compartidos en la enseñanza del Derecho, encontrando similitudes en los desafíos académicos tanto en México como en Europa.

“La formación jurídica no solo debe centrarse en la técnica, sino en la responsabilidad pública que implica interpretar y justificar el Derecho frente a la sociedad”, expresó el académico.

Por último el Dr. Ezquiaga comentó que existen conversaciones avanzadas entre CETYS Universidad y la Universidad del País Vasco para la implementación en Baja California de un programa internacional de doctorado orientado a fortalecer la investigación jurídica y ampliar oportunidades de formación para académicas y académicos de la región.

 

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *