El Dr. José Luis Jáuregui Tinajero, docente de la Maestría en Innovación y Excelencia Operacional de CETYS Universidad Campus Mexicali, participó recientemente en SEMI-CON Taipei 2025, considerada la convención más importante del mundo en materia de semiconductores.
El evento, organizado por SEMI International, reunió a más de 150 mil asistentes, entre especialistas, líderes empresariales, académicos y estudiantes de todo el mundo. Con más de 1,400 exhibiciones y 40 conferencias especializadas, SEMI-CON Taipei se reconoce como el epicentro global de esta industria, al celebrarse en la ciudad que alberga a TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), empresa líder que concentra más del 50% de la producción mundial de semiconductores.
Durante su participación, el Dr. Jáuregui tuvo la oportunidad de entrevistarse con Arthur Chuang, VP de Facilities de TSMC, y John Lin, Director de Facilities de Micron, quienes compartieron su visión sobre la sustentabilidad de la industria de semiconductores hacia 2050. Asimismo, destacó la presencia de grandes compañías como Micron, Gameloft y PSMC, y la relevancia de las conferencias orientadas a tendencias en innovación, manufactura y talento especializado.
“Este foro no solo es una ventana a la tecnología del futuro, también es un ejemplo de cómo otras naciones, como Taiwán, integran desde la infancia la cultura de la innovación. Ver a niños y jóvenes universitarios recorrer los pabellones con tanto interés, me hizo reflexionar en la importancia de acercar a nuestros estudiantes mexicanos a este tipo de experiencias”, compartió el académico.
El Dr. Jáuregui, quien también colabora con empresas emergentes del sector en México, subrayó que eventos como SEMI-CON abren oportunidades para que instituciones académicas como CETYS Universidad fortalezcan la formación de talento y la vinculación con la industria. Señaló además que sería valioso que estudiantes de programas de posgrado en ingeniería o innovación participen en foros como SEMI-CON Phoenix, que tendrá lugar en Estados Unidos, con el objetivo de conocer de primera mano los retos y oportunidades que ofrece esta industria estratégica para la región y el país.
Finalmente, enfatizó que México tiene el reto de integrarse al ecosistema global de semiconductores, no solo atrayendo inversión extranjera, sino desarrollando talento, investigación y proveedores que fortalezcan la cadena de valor en un sector que seguirá creciendo de manera exponencial en las próximas décadas.
CETYS Universidad se enorgullece de contar con docentes que participan en foros internacionales de alto impacto, contribuyendo a la formación de profesionales preparados para los retos globales.