Gastón Luken comparte con jóvenes de CETYS a través del conversatorio Diálogos sobre la Ciudadanía

No hay comentarios
cetys

Como parte del compromiso institucional por fomentar una formación integral y la participación activa en la sociedad, CETYS Universidad Campus Mexicali llevó a cabo el conversatorio Diálogos sobre la Ciudadanía, que en esta edición contó con la participación del Sr. Gastón Luken Aguilar, reconocido empresario y promotor cívico de Baja California.

El evento tuvo lugar en el Auditorio Don Gustavo Vildósola y reunió a consejeros del IENAC, los rectores de la Universidad Autónoma de Baja California y CETYS Universidad, así como docentes y estudiantes. En la apertura, el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, destacó la relevancia de generar espacios que fortalezcan la formación ciudadana de los jóvenes:

“Educar para la ciudadanía es una tarea que la universidad no puede soslayar. Cuando una institución elige el humanismo como su marco de actuación, tiene la obligación de formar ciudadanos comprometidos con su entorno”.

Durante el diálogo, moderado por el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS, el Sr. Luken compartió su visión sobre la importancia de la libertad, la empatía y la responsabilidad como pilares del ejercicio ciudadano. Señaló que ser ciudadano implica tomar postura, actuar con ética y participar activamente en la construcción del bien común.

“La ciudadanía no se enseña solo en el aula, se vive todos los días. Ser ciudadano es involucrarse, respetar al otro y entender que todos somos interdependientes”, expresó Luken Aguilar.

A lo largo de la charla, se respondió a preguntas de estudiantes sobre temas como la participación ciudadana, la educación cívica, el medio ambiente y los retos a los que enfrenta México.

El Sr. Luken destacó que el compromiso con la sociedad debe iniciarse desde lo local, a través del trabajo colaborativo, la transparencia y la empatía: “Vivir en sociedad es vivir en generosidad. La educación, la libertad y la conciencia cívica son las herramientas más poderosas para transformar nuestro entorno”.

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *