CETYS fortalece presencia internacional en el Congreso CLADEA 2025 con participación académica en panel sobre nuevos modelos de vinculación académica

No hay comentarios
cetys

La Dra. Janeth Murillo Aviña, directora de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, participó como panelista en el Congreso Internacional CLADEA 2025, celebrado del 29 de septiembre al 3 de octubre en Tijuana y San Diego. El evento reunió a representantes de escuelas de negocios de América Latina, Norteamérica y Europa, bajo el lema “Horizontes únicos: re imaginando la educación a través de una visión sin fronteras”.

La Dra. Murillo formó parte de la sesión “Co-creación con actores sociales: nuevos modelos de vinculación académica”, junto con la Dra. Eva Guerra, de EGADE Business School, y la Dra. Andrea Droguett, de la Universidad Viña del Mar. El panel fue moderado por el Dr. Roberto Solano, de la Universidad de las Américas Puebla.

Durante su participación, compartió las estrategias que impulsa CETYS para fortalecer la relación entre la academia y la sociedad, a través de proyectos académicos vinculados que promueven la co-creación y el aprendizaje multiexperiencial. 

En su exposición destacó diversas iniciativas de la Escuela de Administración y Negocios campus Ensenada, como los proyectos académicos vinculados con impacto social, el Foro de Proyectos Académicos Vinculados, el espacio que brinda el programa Wisdom Wednesday, así como el repositorio de proyectos, que documenta el trabajo conjunto de docentes y estudiantes con distintos actores sociales, entre otros. 

La Dra. Murillo también presentó los resultados del diagnóstico realizado con docentes de la Escuela y del taller de capacitación para el desarrollo de proyectos académicos vinculados, orientado a fortalecer las capacidades del profesorado y promover la continuidad de la vinculación como parte del quehacer académico.

Finalmente, subrayó que la co-creación permite que los aprendizajes de los estudiantes trascienden el aula y se traduzcan en aportaciones reales para la comunidad, generando valor compartido y formando líderes con impacto social y visión global, reforzando así el modelo educativo institucional “Modelo Experiencial” de CETYS Universidad.

 

cetys

cetys

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *