Este 2 de octubre arrancó la vigésima tercera edición del Congreso Internacional de Administración y Negocios (CIAN), con el lema Redefining, en un acto encabezado por directivos, organizadores, docentes y estudiantes de CETYS Universidad.
Esta edición que recibió a estudiantes y profesionistas de todo el estado, se realizó con un enfoque actual en el que los negocios, la tecnología y la sociedad cambian a gran velocidad. Es por eso que, en palabras del equipo organizador: “este congreso busca inspirar a los participantes a transformar su visión y atreverse a redefinir el rumbo de los negocios”.
Durante la inauguración, la Mtra. Ana Gloria Pedrín, Directora Académica de. Campus Internacional Ensenada de CETYS, expresó a los asistentes: “Ustedes pertenecen a la generación marcada por el cambio, la resiliencia y la creatividad. Son una generación que no teme emprender, que entiende que los negocios deben ser éticos, incluyentes y responsables con el entorno”.
Por su parte, la Presidenta del Comité Organizador, Isabella Salazar, reconoció al equipo organizador y a los patrocinadores, expresando su satisfacción porque por primera vez se integra un estudiante de Ingeniería al staff del congreso, un paso que define la idea de que “el aprendizaje más valioso es aquel que se fomenta a partir de la diversidad de perspectivas”.
Finalmente, la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Vicerrectora de Desarrollo y Experiencia Estudiantil del Sistema CETYS Universidad invitó a los asistentes a aprovechar esta experiencia educativa: “Les aseguro que muchos años después van a recordar aquel expositor que los motivó, como hicieron contactos, amigos e hicieron negocios. Por favor, aprovechen la calidad de los expositores que les traen, aprovechen las ponencias”.
El primer día de jornada contó con la participación de Priscila Martínez (The Brand Agency), quien habló sobre relaciones públicas en la era digital, y Gisela Veritier del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), con una ponencia sobre estrategia exponencial. También estuvieron Gonzalo de la Torre (Agencia PRPL), cuestionando el rol de los influencers, así como Carlos Sosa (Paramount Global) y Andrés Morales (Robegrill), quienes compartieron experiencias en construcción y posicionamiento de marca.
Durante la segunda jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a Eduardo Picazzo, de Pinterest México, con la conferencia “De la inspiración a la acción”, en la que compartió estrategias para transformar ideas creativas en proyectos tangibles. Más tarde, Sebastián de Nicolás, de MAJA Sportswear, ofreció la charla “Haz aventura”, enfocada en la innovación y el emprendimiento como motores para atreverse a explorar nuevas oportunidades en el mundo de los negocios.
La ceremonia fue dirigida por la alumna Giuliana Casillas, mientras que el presidio contó con la presencia de Alexia González e Isabella Salazar, Vicepresidenta y Presidenta, respectivamente, del comité organizador del CIAN; así como autoridades académicas: la Mtra. Cecilia Castro Morales, Coordinadora de la Lic. en Administración de Mercadotecnia y Coordinadora del CIAN; la Dra. Janeth Murillo Aviña, Directora de la Escuela de Administración y Negocios; Mtra. Ana Gloria Pedrín Cisneros, Directora Académica del Campus Internacional Ensenada y el Mtro. Jaime Moncada Garibay, Director del Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento (CECE) de CETYS Universidad, así como la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Vicerrectora de Desarrollo y Experiencia Estudiantil del Sistema CETYS Universidad.