Durante el verano de 2025, CETYS Universidad reafirmó su compromiso con la internacionalización académica, la formación global de sus estudiantes y el desarrollo profesional de su planta docente. Con experiencias en más de una docena de países, alianzas fortalecidas y programas innovadores, el verano fue testigo de una intensa actividad que conectó a la comunidad CETYS con el mundo.
Del 14 al 25 de julio, el Campus Internacional Ensenada fue sede del International Summer Program 2025 (ISP). En su 13.ª edición, el ISP reunió a 270 estudiantes y 14 profesores de 22 países, incluidos por primera vez 20 alumnos de la California State University. A lo largo de dos semanas, los participantes vivieron una inmersión multicultural que incluyó clases, visitas a empresas y actividades culturales. La ceremonia de clausura destacó la importancia del intercambio académico y cultural como herramientas para formar líderes globales.
Casi 200 estudiantes del Sistema CETYS vivieron experiencias académicas en Seattle, Praga, Madrid, Polonia y Austria. Como parte de la alianza con City University of Seattle, 101 estudiantes cursaron asignaturas y visitaron empresas como Microsoft y Amazon. En Praga, República Checa, 96 alumnos participaron en clases y sesiones especiales con la Embajadora de México, así como con autoridades universitarias europeas. En Madrid, alumnos de Derecho y de Administración y Negocios se formaron en las universidades Carlos III y Complutense, fortaleciendo su visión internacional.
En Nysa, Polonia, estudiantes CETYS cursaron materias de administración estratégica e inteligencia de negocios, mientras que en Austria y República Checa, 16 alumnos de preparatoria participaron en una experiencia cultural centrada en la historia europea.
Una delegación de ocho estudiantes de CETYS Universidad participó del 14 al 21 de julio en el curso internacional “Artificial Intelligence: New Trends for Business & Entrepreneurship”, organizado por la Universidad Cristiana Dimitrie Cantemir (UCDC) en Bucarest, Rumania. Durante esta experiencia académica y cultural, los participantes fortalecieron sus competencias en inteligencia artificial aplicada a negocios, establecieron redes de colaboración con expertos internacionales y vivieron una inmersión intercultural única, como parte del compromiso institucional con la internacionalización académica.
El programa combinó sesiones teóricas, talleres prácticos y visitas culturales en la capital rumana, con la participación de profesores de CETYS Universidad y especialistas europeos. Las actividades académicas abordaron desde el impacto estratégico de la IA en empresas hasta herramientas como prompt engineering y casos reales de aplicación en logística, recursos humanos y marketing. Entre los ponentes destacaron el Dr. Scott Venezia y el Mtro. Jaime Moncada por parte de CETYS, así como la Dra. Marja-Liisa Tenhunen de UCDC y el emprendedor Csongor Barabasi, de Bonsai Labs.
Estudiantes de los 3 campus cursaron el intersemestral “Desarrollo de Emprendedores” en la Universidad de Alcalá de Henares, España, quienes fueron recibidos por la empresa Accelera, líder en la producción de hidrógeno a gran escala.
Un grupo de alumnas y alumnos de la Escuela de Administración y Negocios del Campus Tijuana participó en una experiencia académica en la Osaka University of Commerce, ubicada en Osaka, Japón. Este intercambio académico estuvo acompañado por la Dra. Karina Parra Elizalde, Directora de la Escuela de Administración y Negocios en Campus Tijuana, quien además de brindar seguimiento al grupo estudiantil, tuvo la oportunidad de impartir cátedra en la universidad anfitriona, reforzando así los lazos académicos entre ambas instituciones.
Durante su estancia en tierras japonesas, estudiantes de Lic. en Negocios Internacionales, Administración de Empresas, Mercadotecnia Estratégica, Contador Público Internacional y Finanzas, Inteligencia de Negocios e Innovación, Logística y Comercio Internacional, fortalecieron su perspectiva intercultural y profesional a través de clases, conferencias, visitas a empresas y actividades culturales, que les permitieron conocer de cerca la dinámica empresarial y económica en uno de los países líderes en innovación y desarrollo tecnológico.
Como parte de su formación internacional, estudiantes de Preparatoria de CETYS Universidad Campus Ensenada realizaron una estancia cultural de dos semanas con sede en la República Checa, que incluyó recorridos por Austria y Alemania. Durante el viaje, los jóvenes participaron en un programa intensivo que combinó visitas guiadas a castillos, palacios, iglesias y museos, con experiencias inmersivas como recorridos por minas, caminatas en el bosque, patinaje sobre hielo, navegación en balsas, uso de padel boats en el río, y asistencia a un concierto de música clásica en la Casa Municipal de Praga, así como al Festival de Música y Cine en Viena. Una vivencia única que fortaleció su visión global, aprecio por el arte y comprensión de la historia europea.
Un grupo de 19 estudiantes de los programas de Maestría en Educación de los campus Mexicali y Tijuana, así como de la Maestría en Intervención Socioeducativa del I-Campus de CETYS Universidad, realizaron el curso internacional “Pedagogía de las Cosas” en España y Portugal, llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Salamanca y la Universidad de Coímbra. Esta experiencia forma parte de las acciones de internacionalización académica en sus posgrados, impulsadas por la institución como parte del Modelo Educativo MultiExperiencial.
20 estudiantes del MBA de CETYS Universidad concluyeron con éxito su proyecto de consultoría internacional en la Universitat Politècnica de València (UPV) de Valencia, España, marcando el cierre de su experiencia dentro de su programa académico. Durante esta última etapa, trabajaron mano a mano con empresas reales, enfrentando desafíos estratégicos y aplicando todo lo aprendido a lo largo del programa, en una experiencia global, práctica y transformadora.
Durante el verano, CETYS recibió la reacreditación ACBSP por 10 años, reafirmando la calidad de sus programas en Administración. Además, se conmemoró el 20° aniversario de la alianza con City University of Seattle, con un evento institucional que contó con la presencia de exalumnos que hoy trabajan en empresas como Amazon, Boeing y Nintendo.
A nivel estratégico, el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, encabezó una activa participación en la Conferencia Anual de NAFSA 2025 celebrada en San Diego, incluyendo el Presidents Program, un desayuno con socios internacionales y la sesión “The CaliBaja Consortium: Building Bridges Across Borders”. Se sostuvieron más de 20 reuniones con instituciones de América, Asia, Europa y Oceanía para fortalecer programas de doble grado, movilidad y cooperación académica.
Formación y participación docente con enfoque global
Docentes del Sistema CETYS también fueron protagonistas. Académicos de ingeniería participaron en capacitaciones para la reacreditación CACEI, mientras que otros formaron parte del programa COIL en colaboración con Florida International University.
Como parte del fortalecimiento de la colaboración internacional de CETYS Universidad, el Dr. Carlos H. García, en ese momento Director de Relaciones Institucionales del Sistema CETYS Universidad y docente de Posgrado, y actual Vice Rector de Relaciones Institucionales, fue invitado a impartir un curso intensivo dentro del programa de Master in Business Administration (MBA) de Caucasus University, en Tiflis, Georgia. La invitación surgió a raíz de la relación profesional con el rector de dicha universidad, con quien coincidió previamente en eventos internacionales, como un panel académico en Doha, Qatar.
El curso, titulado Innovation Management, se desarrolló durante cinco días y ofreció a los estudiantes una experiencia diferente al modelo tradicional centrado en la cátedra magistral, algo a lo que ellos están acostumbrados, “mostraron gran dominio del tema en sus tareas y trabajos, aunque no es parte de su estilo educativo participar activamente en clases”, comentó el Dr. García.
Por otra parte, El Dr. Isaac Azuz Adeath, Director del Instituto de Estudios para la Sustentabilidad (INESU) de CETYS Universidad, participó como ponente en la 15ª Semana Internacional de Entrenamiento para Staff de Universidades, realizada en Polonia, donde compartió los avances y estrategias en sustentabilidad desarrollados por la institución.
Invitado a través del programa Erasmus + y con apoyo del área de Asuntos Internacionales de CETYS, el Dr. Azuz representó a la institución bajacaliforniana en este encuentro que reunió a personal académico y administrativo de alrededor de 40 universidades de distintos continentes. La sede fue la Universidad de Ciencias Aplicadas de Nysa.
Durante su participación, el Dr. Azuz abordó temas como programas, proyectos e infraestructura relacionados con sustentabilidad en los campus de CETYS Universidad, mientras que la Mtra. Gabriela Guzmán, Coordinadora de Ingeniería en Diseño Gráfico Digital de CETYS Universidad Campus Tijuana, presentó la conferencia “Integrating Sustainable Practices into Innovation and Education”. Ambos destacaron el modelo integral que la universidad ha impulsado en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
En cuanto a liderazgo y diplomacia educativa, CETYS fue reconocido como “Socio del Año” por el San Diego Diplomacy Council y participó en eventos como el Australia–Mexico Higher Education Dialogue, el Summit for Leaders in Advancement (CASE), y el III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios en Perú, donde el Rector compartió reflexiones sobre equidad de género en rectorías universitarias.
Estudiantes que representan a México
Raúl López, alumno de Campus Tijuana, representó a México en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4) de la ONU en Sevilla, España. Asimismo, estudiantes de Tijuana visitaron las oficinas de Meta en Palo Alto, participando en sesiones académicas sobre UX Research y Data Science.
Y en el plano académico-cultural, CETYS y USD celebraron el curso conjunto “Leadership for Change” en Ensenada, con 50 estudiantes de doctorado (USD) y MBA (CETYS), marcando el inicio de un programa de inmersión académica centrado en liderazgo e impacto social.