Después de dos semanas de actividades académicas, culturales y sociales, un total de 270 estudiantes y 11 académicos de 22 países concluyeron este viernes 26 de julio su participación en el International Summer Program (ISP) 2025 de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, realizado en modalidades presencial y virtual.
El cierre oficial de actividades se llevó a cabo mediante una emotiva ceremonia que contó con la participación de directivos de CETYS Universidad. Durante el evento, el Dr. Scott Venezia, Director de Relaciones Internacionales, compartió un mensaje de agradecimiento en el que reconoció el éxito alcanzado en esta edición del programa.
“El propósito del programa es brindar una experiencia internacional de alta calidad tanto a nuestros estudiantes de CETYS como a los estudiantes extranjeros. El ISP es un programa bien ejecutado, un programa que al menos durante 11 meses, se planifica y organiza”.
Así mismo, el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad, invitó a los asistentes a compartir en sus comunidades todo lo positivo que para ellos representó el ISP: “Si la experiencia académica de este verano en CETYS les ha valido la pena, hablen bien de ella. Así mantendremos este programa en los años por venir”.
Por su parte el Docente Global Invitado Engelbert Pasag, proveniente de Filipinas, destacó la importancia de la internacionalización y cómo independientemente de las diferencias culturales, los estudiantes lograron integrarse y beneficiarse de ello:
“En nuestra aula, no solo vimos estudiantes de diferentes países, vimos el poder de la diversidad en acción. Nuestros estudiantes llegaron como individuos de diferentes continentes, culturas y antecedentes académicos, pero a través de experiencias compartidas, animados debates en el aula, intercambios culturales que se convirtieron en amistades y momentos de entendimiento mutuo, se volvió algo más grande. Se convirtieron en la prueba de que nuestras diferencias no nos dividen. Nos enriquecen”.
Durante el evento de clausura se entregaron certificados de participación a los estudiantes y a los docentes por su exitosa colaboración, para finalizar, el alumno Emmanuel De Arcos Sánchez, quien participó en el curso de Energías Renovables, destacó la importancia de vivir esta experiencia de internacionalización en casa:
“Aunque no fui yo quien viajó a un lugar nuevo, eso no quita que me sintiera como si estuviera en una ciudad muy diferente. Estaba rodeado de personas con diferentes formas de pensar y orígenes. Eso me impulsó a ser más abierto, a escuchar más y a ver el mundo con mayor amplitud, incluso dentro de mi propia ciudad. Esta experiencia me ayudó a darme cuenta de lo interconectados que estamos todos. Me inspiró a seguir aprendiendo, a seguir siendo curioso y a seguir buscando oportunidades que me permitan crecer. ¡Gracias CETYS!”.
Cabe destacar que la edición 2025 del Programa Internacional de Verano contó con doce cursos intensivos en las áreas de Gestión Estratégica, Creatividad e Innovación, Ética Empresarial, Gestión de Proyectos, Sostenibilidad, Inteligencia de Negocios, Negociación Internacional, Cadena de Suministro, Gestión Global, Energías Renovables, Comercio Internacional en la Región de Norteamérica, Marketing en Redes Sociales e Historia y Cultura de México y la Frontera con Estados Unidos.
En la edición de este año se contó con la presencia en presidium de la Mra. Ana Gloria Pedrín, Directora Académica de CETYS Universidad en el Campus Internacional de Ensenada;
Dra. Diana Woolfolk Ruiz, Subdirectora de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS; Dr. José Luis Bonilla, Director del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades del Sistema CETYS; Dr. Scott Venezia Corral, Director de Relaciones Internacionales del Sistema CETYS; Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS y presidiendo esta ceremonia, el Dr. Francisco Vélez, Director CETYS Universidad Campus Internacional de Ensenada.