Con la finalidad de fomentar y apoyar el emprendimiento, los alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas miembros del Vínculo CETYS-Coparmex, campus Mexicali, organizaron la segunda edición de How to StartUp?, evento en el que seleccionan a estudiantes con un negocio que quieran llevar al siguiente nivel.
Los alumnos que participaron en la primer etapa del concurso fueron Luis Peña Bribiesca, Natalia Urias, Mariana Casanova, Alejandro Soto y Mariajosé Escarcega , quienes llevaron mentorías de parte de los maestros de CETYS, donde los capacitaron en temas como oratoria, finanzas, asesoramiento legal y marketing.
Los mentores fueron la Dra. Paulina A. Vargas Larraguivel, Directora de la Escuela de Administración y Negocios CETYS Universidad, Campus Mexicali, Chema Serrano, CEO de Startup México, el Dr. Enrique Luna Gutiérrez, las docentes de la Escuela de Administración y Negocios, Mei Len Corona Wong y Gisela Blanco, y las profesoras de la Escuela de Derecho Nathalie Canizales Reyes y Amanda Real.
“Se llevan mucho más que la experiencia dentro del concurso, sino también cosas que las pueden aplicar en su vida real, en el rendimiento que es su meta”, mencionó Alexa Torres, Coordinadora de Vínculo CETYS-Coparmex.
Expertos de las áreas de cada emprendimiento participaron como jurados, durante la primera ronda, entre dichas figuras estuvo Ramón González Magos, Romina Reyes, Rafael Ruiz Parra y Abelardo Vázquez.
Segunda etapa de How to Start Up?
Durante la segunda etapa de How to Start Up?, los tres finalistas: Luis Peña Bribiesca, Natalia Urias y Mariana Casanova, presentaron su proyecto ante los jueces: Diana Chacón, Samuel Caldera Reynoso, Ilse Carillo Castro y Claudia Rios Sánchez, Directora de Coparmex Mexicali. Además, se contó con la presencia de Vianey Ibarra, en representación de la Secretaría de Economía e Innovación.
La concursante Mariana Casanova fue la ganadora con su proyecto Stereo Studio: La casa de los artistas.
El evento fue organizado por Vínculo CETYS-COPARMEX, dicho convenio permite que los alumnos de CETYS que cuenten con un emprendimiento en marcha, negocio familiar o idea de negocio, se vinculen con empresarios de la región que les brinden coacheo y continúen con su preparación empresarial.