Los sistemas de gestión de calidad están conformados por diferentes principios que permiten conseguir mejoras en los productos o en los servicios brindados por las empresas.
Los sistemas de gestión de calidad buscan cubrir las necesidades y los requerimientos de los clientes; para ello y para mantenerse actualizados en cuanto a las exigencias, es que estos sistemas deben ser medibles, para poder garantizar la satisfacción de los consumidores.
La versión 2008 de la norma ISO 9001, contaba con 8 principios de gestión de la calidad; en la versión actualizada, entre otras variaciones, se realizaron modificaciones es los principios, que actualmente son 7.
- Compromiso de las personas: los resultados son positivos cuando los trabajadores se comprometen con la organización. De esta manera, las actividades se realizan a conciencia, dando lo mejor de uno mismo para alcanzar los objetivos. Factores como contar con líderes de calidad, el compañerismo entre los grupos y la libre comunicación con los superiores, propician el compromiso con la organización.
- Enfoque en el cliente: se basa en detectar y realizar un análisis de las necesidades de los consumidores para ajustar los procesos de manera tal, que sea posible satisfacer los requerimientos de los clientes.
- Toma de decisiones basadas en las pruebas: es imprescindible que las decisiones no sean tomadas apresuradamente, sino que basándose en evidencias. Para ello, es importante el control y monitoreo de todos los procesos y que se realicen las mediciones necesarias para detectar posibles fallas. De esta manera, mediante el análisis de dicha información, la toma de decisiones será más sencilla, efectiva y certera.
- Liderazgo: para que el sistema de gestión de calidad sea eficiente, es un requisito indispensable que los líderes cuenten con las herramientas necesarias para motivar a los equipos de los diferentes sectores a alcanzar los objetivos fijados. El liderazgo no solo debe estar presente en las altas esferas de la organización, sino que también es fundamental que cuente con esta cualidad quien tenga a cargo trabajadores, sea cual fuese su departamento. Un líder no solo guía, motiva y dirige, sino que también, se involucra en las actividades, propone ideas, sugiere soluciones y se enfoca en los resultados
- Mejora continua: con un sistema que brinda las herramientas necesarias para medir diferentes factores, es una tarea posible y, además, sencilla, detectar aquello que puede ser mejorado para acercarse cada vez más a la satisfacción total del cliente. Generalmente para medir los procesos y detectar los puntos débiles, se hace uso de los indicadores de gestión, autoevaluaciones y encuestas de satisfacción al cliente.
- Gestión de las relaciones: mantener una relación cordial con cada parte implicada, ya sea tanto con proveedores como con clientes, fortalece los vínculos, pero, además, permite a la empresa y a sus proveedores trabajar juntos para buscar mejoras y optimizar los productos o servicios en pos de un mutuo beneficio.
- Enfoque en los procesos: el sistema de gestión de calidad tiene como uno de sus principios la comprensión y el establecimiento de procesos. De esta manera, conociendo al detalle las actividades, es posible mantener un control y detectar las maneras posibles de optimización.
Si deseas desarrollar las habilidades para enfrentar el proceso de auditoría o comprender los requisitos de la norma ISO 9001:2015, en CETYS Educación Continua, a través de nuestro Curso en Formación de Auditores Internos ISO 9001:2015, adquirirás los conocimientos necesarios para auditar, administrar y optimizar la calidad de los servicios y de los productos de las empresas.
Muy bien material informativo