Campus Mexicali

Taller: La Inteligencia Artificial generativa en la docencia

Fecha de Inicio: 17/05/2025
Horario: Sábado de 9am a 1pm
Duración: 20 horas

Objetivo

Desarrollar habilidades digitales críticas para integrar la IA generativa en el proceso educativo: gestión educativa, diseño de contenido educativo, planeación, evaluación y retroalimentación.

Dirigido a

  • Profesores frente a grupo de los diversos niveles educativos (educación básica, educación superior y posgrados).
  • Directivos y formadores de profesores de los diversos niveles educativos (educación básica, educación superior y posgrados).
  • Estudiantes de educación, pedagogía, psicólogos o cualquier profesión afín al trabajo con grupos de los diversos niveles educativos (educación básica, educación superior y posgrados).

Contenido

Módulo I. Introducción a la IA Generativa

  • Qué es la IA Generativa y cómo funciona
  • Implicaciones ambientales, éticas y de seguridad en el uso de la IA Gen
  • Uso de los chats: Chat GTP y otras opciones
    • La IA Gen como asistente virtual de enseñanza y aprendizaje
  • Ingeniería de prompt
  • Diseño de Chatbots educativos para los procesos del aula

Módulo II. Herramientas de IA Generativa en la docencia

  • Herramientas para la gestión educativa
  • Herramientas para diseño de recursos de aprendizaje (contenido educativo)
    • Vídeo
    • Imágenes
    • Audio
    • Presentaciones
  • Herramientas para el diseño y desarrollo de planes y programas
    • Actividades de aprendizaje
  • Herramientas para la evaluación del aprendizaje
    • Cuestionarios y exámenes
    • Rúbricas y listas de cotejo
  • Herramientas para brindar retroalimentación personalizada

Requisitos

No se requieren conocimientos previos, cualquier interesado en ingresar puede hacerlo.

 

  • La fecha de inicio está sujeta a cambios sin previo aviso.
  • La apertura e inicio del programa está sujeta a reunir el grupo mínimo de 12 participantes.

Instructores

Dra. Gabriela Navarro Espíritu

Gabriela Navarro Espíritu es responsable del área de Educación Digital de CETYS Universidad. Cuenta con experiencia en el diseño educativo y gestión de cursos en modalidades no convencionales en diversas instituciones de educación superior (IES). Es experta en formación de profesores y estudiantes sobre el impacto de la tecnología educativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Ha impartido cursos en IES nacionales e internacionales. Actualmente, forma parte del equipo institucional que participa en la Red de Innovación Educativa 360 (RIE 360), un espacio interinstitucional dedicado a la colaboración e impulso de innovaciones educativas. -Doctora en Sistemas y Ambientes Educativos y en Educación, especialista en diseño instruccional para modalidades no convencionales. -13 años desarrollando proyectos orientados a soluciones tecnológicas educativas, virtualización de la educación y estrategias de pedagogía digital para resolver problemáticas educativas. -14 años de experiencia docente en innovación educativa digital, tendencias tecnológicas educativas, aprendizaje mediado por tecnología entre otras.

¡Pide informes!

Lic. Hamlet Arauz

¡Gracias por ponerte en contacto!

Te comento que el programa Taller: La Inteligencia Artificial generativa en la docencia tiene un precio regular de $5,935.00MXN. Algunos de nuestros programas pueden pagarse en distintas parcialidades (aplican condiciones).

Si deseas apartar tu lugar te pido que por favor inicies tu proceso de inscripción aquí:

Iniciar Inscripción

Te invito también a que descargues el folleto informativo de este programa de estudio aquí:

Descargar Folleto

Pronto me pondré en contacto contigo para aclarar cualquier duda que tengas. ¡Saludos!

Atte. Lic. Hamlet Arauz
Ejecutivo de Ventas

hamlet.arauz@cetys.mx
(686) 567 37 65

¡También puedes contactarme por WhatsApp o teléfono!

¿Conoces a alguien que podría interesarle este programa? ¡Compártelo!

Programas Relacionados