Más de 70 estrategas estuvieron presentes en Campus Internacional Ensenada, interactuando con paneles y talleres de trabajo.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de sus entrenadores y fomentar una cultura deportiva centrada en el bienestar, el liderazgo y el rendimiento, CETYS Universidad llevó a cabo la Capacitación Estatal de Deportes 2025 los días 29 y 30 de julio en el Campus Internacional Ensenada.
“Ser parte del desarrollo de los estudiantes me entusiasma”, expuso durante la ceremonia de bienvenida el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, y añadió que es gratificante que CETYS sea “un instrumento no solo de formación, sino también de integración. Creemos en el desarrollo integral de la persona, y eso significa que luchamos por una cartera de actividades extracurriculares, incluyendo deportes, cultura, arte y otras actividades que contribuyan a ello”.
Por su parte, el Dr. Francisco Vélez, Director de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, añadió durante la inauguración: “Sabemos el valor que tiene su presencia, como también el valor que tiene la labor que realizan cada día con nuestros estudiantes. Su trabajo no solo es esencial en lo deportivo, sino que también es esencial en lo formativo y en la construcción de carácter, disciplina y habilidades de interacción humana entre nuestros estudiantes”.
Uno de los momentos clave fue el panel “Mentores del rendimiento: formando atletas, forjando personas”. Participaron especialistas internacionales como Kevin Parker (California Athletics), Emily Ben-Jumbo (Xavier University) y Bryon Sheng (Arts University), compartiendo experiencias sobre formación de líderes dentro y fuera de la cancha.
La agenda también incluyó conferencias como “Cuando todo fluye: el poder del coach en el rendimiento mental” y simulaciones de casos prácticos a cargo de la Mtra. Psic. Diva Adriana Guzmán Muñoz. También hubo espacios de reflexión sobre el papel del entrenador como promotor de la salud, dirigidos por especialistas en bienestar físico y emocional.
Además, se contó con la participación de la Dra. Patricia Paez, quien abordó la importancia del deporte como herramienta de armonía y bienestar, y del Dr. Ricardo Troncoso, quien ofreció una charla sobre el cuidado integral del atleta.
La Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Vicerrectora de Desarrollo y Experiencia Estudiantil y Directora Estatal de Deportes, reafirmó el compromiso de CETYS por brindar espacios de formación continua y comunidad entre sus entrenadores, señalando la importancia de las actividades deportivas y culturales: “Todo lo que se vive fuera del aula, la vida estudiantil y el deporte es parte importante de la formación de nuestros muchachos, tanto a nivel Preparatoria como a nivel Profesional; incluso a nivel Posgrado”.
Carlos M. Arenas, entrenador de basquetbol varonil a nivel profesional, señaló la importancia que tuvo el panel de expertos para él, ya que lo considera útil para aplicarlo en su profesión: “Estas experiencias nos sirven a nosotros bastante, para enseñarle todo eso a nuestros atletas”.
Por su parte, el entrenador de atletismo Isaac Valdez expuso la importancia de tener un vínculo cercano con sus homólogos de otros campus: “Es una gran oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra preparación como entrenadores, para poder dar un resultado a CETYS”.
El timonel Ricardo Guzmán (fútbol soccer femenil) destacó el valor que para él tuvo la charla sobre la gestión emocional y los beneficios de la implementación del programa Armonía en el deporte: “Esto me va a ayudar con la auto visualización y control de emociones con los atletas”.
Durante dos días, coaches de los tres campus (Mexicali, Tijuana y Ensenada) participaron en conferencias, paneles, mesas de trabajo y actividades de integración que fueron diseñadas para impulsar su crecimiento profesional y personal. El evento inició con un mensaje de bienvenida por parte del Dr. Francisco Vélez, Director del Campus Ensenada, y la inauguración oficial a cargo del Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad.
El primer día el evento tuvo la tradicional Cena de Campeones y concluyó con un convivio más, celebrando la labor de quienes, con disciplina y pasión, forman a los Zorros que representan con orgullo a CETYS Universidad.