Características y habilidades que debe tener un líder deportivo

Cuando se desea subir al pódium, ganar una medalla, ganar un trofeo, superar el menor tiempo o lograr la mejor marca, debe prevalecer un ambiente favorable, y para ello la figura del líder resulta de vital relevancia.

El conocimiento, las capacidades y la actitud del entrenador frente a sus atletas o el equipo deportivo es determinante hacia la consecución del objetivo planteado, también es importante la influencia del entrenador en los diferentes roles del deportista dentro del conjunto y al momento de trabajar por un fin común, el triunfo.

El liderazgo que desarrolle un entrenador permitirá identificar las relaciones presentes entre él y sus deportistas; en medida que la figura idónea del líder sea más estrecha e intensa, será mejor asimilada por sus deportistas y se ampliarán las posibilidades del éxito deportivo.

Para Gabriel Mitsunori Pérez Hirata, entrenador del equipo representativo de beisbol de la Prepa CETYS Ensenada, la toma de decisiones en un grupo o equipo depende del conocimiento que se tenga de éste, para ello es necesario escucharlos, conocer sus virtudes y sus debilidades para poder encauzarlos.

“Soy un convencido de que el trabajo, la disciplina y el respeto muchas veces supera las aptitudes, por eso me gusta instruir a mis equipos una actitud de triunfadores y de hacerles saber que unidos somos más fuertes, que vean todos los días una nueva oportunidad para ser mejores”.

Asimismo, destacó que lo más importante es inculcarles amor por la camisa y pasión por lo que hacen, “ese es el verdadero trabajo de un líder, hacerles ver la importancia de estar al frente, saber que tenemos una gran responsabilidad para que ellos aprendan a ser líderes también”.

Por otro lado, Iván Alejandro Castillo González, coordinador deportivo de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, define a un líder deportivo como una persona con habilidades y conocimientos que dirige y confía en un grupo de personas para llevarlos a donde la institución desea, el triunfo.

“Un entrenador deportivo debe ser un buen líder, de esto dependerá poder guiar al grupo de deportistas para la obtención de los objetivos trazados, asimismo, un buen líder buscará y potenciará las habilidades de cada uno del grupo para alcanzar el triunfo”.

Características y habilidades que debe tener un entrenador deportivo

De acuerdo con Iván Castillo, un entrenador deportivo debe de contar con las siguientes características o habilidades:

  1. Conocimiento, gracias al camino recorrido con el paso de los años, un buen líder va conociendo procesos, medios y/o herramientas indispensables para lograr sus objetivos.
  2. Empatía, ya que es muy importante que al dirigir a un grupo se tenga conocimiento de las necesidades del grupo para juntos llegar a la resolución de problemas.
  3. Trabajo en equipo, un pilar dentro del actuar de un buen líder es la confianza en el grupo, es indispensable reconocer al otro para realizar un trabajo colaborativo.
  4. Amabilidad, ser una persona que sea agradable al trato puede parecer algo sencillo pero no lo es, porque hay que atender, guiar y resolver conflictos de la mejor manera posible.
  5. Proactividad, ser una persona que tiene iniciativa, que anticipa y que está preparada para resolver una situación adversa o simplemente accionar de manera inmediata.
  6. Compromiso, al estar frente a un grupo de personas, la responsabilidad de que logren las metas es alta, por lo tanto, una persona comprometida puede lograr convencer con su actuar a las personas a su cargo.

“Las características o habilidades se pueden trabajar y perfeccionar para conseguir mejorar nuestra capacidad de liderazgo, pero si un líder deportivo las deja de lado, su práctica se verá limitada y en algún momento de su camino truncará los planes o metas trazados por el equipo, por lo tanto, es importante desarrollarlas o capacitarse al respecto”, concluyó Iván Castillo.