Emily Ben-Jumbo, Kevin Parker y Bryon Sheng compartieron experiencias y conocimientos como estrategas, frente a colegas de la institución.
En el marco de la Capacitación Estatal 2025 de Entrenadores y Staff Deportivo de CETYS Universidad, se ofreció a los presentes física y virtualmente una conferencia magistral que encabezaron tres experimentados estrategas de origen estadounidense.
El encuentro fue titulado “Mentores del rendimiento: formando atletas, forjando personas”, siendo sede el Auditorio “El Cielo” del CEVIT en Campus Ensenada. Durante casi dos horas se abordaron temas de corte motivacional, educativo y de experiencias de vida.
Se hizo énfasis en preocuparse del alumno-atleta, incluso dentro y fuera de la cancha, que pudiera influir en su rendimiento deportivo y personal. Explicaron que entrenar en Preparatoria es clave para el despegue definitivo de cada deportista.
“Nunca había platicado ante tantos entrenadores de diferentes deportes y de una misma institución -dijo Bryon Sheng, co fundador de Beastmode Marketing-. Es muy grato poder compartir esta noble labor con grandes personas, donde todos estamos dispuestos a seguir mejorando nuestro trabajo y con la misma pasión. Este panel fue maravilloso, ojalá que se vuelva a repetir”.
Se mencionó sobre el uso adecuado de la tecnología con aplicaciones basadas en salud mental. Se insistió en que el resultado reciente, sea positivo o negativo, es temporal. Al día o jornada siguiente hay otro compromiso por cumplir y se debe escribir un nuevo capítulo de la propia historia.
También se habló sobre la importancia del lenguaje corporal del entrenador. No a propósito de su aspecto físico, sino de cómo expresa cada acción que atestigua frente al campo de acción. Se incluyó un poco sobre la difícil relación entrenador-padre, situación que coloca a veces al estudiante-atleta entre la espada y la pared.
“Ha sido un grato momento el que vivimos en CETYS, porque fue un panel muy ameno. Nuestra identidad como entrenadores es valiosa, no debemos aparentar menos de lo esperan los deportistas. Somos más que dar deporte, somos seres humanos capaces de explorar otras áreas al mismo tiempo. Gracias a esta gran institución por invitarnos, Campus Ensenada es hermoso”, agregó Emily Ben-Jumbo, entrenadora asistente de básquetbol en Xavier University (División I de la NCAA).
Los tres expositores coincidieron en que la autoridad y liderazgo del entrenador debe ser intachable ante sus pupilos. No obstante, el lado humano siempre debe prevalecer. Es decir, ser capaz de actualizarse y acceder al conocimiento de nuevas herramientas de trabajo. Pensar que ser muy bueno significa no tener necesidad de saber algo más, es un problema. Es vital seguir viéndose en el espejo y predicar con el ejemplo.
Kevin Parker, ex entrenador de fútbol americano de la Universidad de California en Berkeley, mencionó: “Todo equipo tiene uno o más capitanes para defender alguna causa en cada partido, pero el valor de los líderes no tiene precio porque surgen de manera espontánea o natural. Cuando hay líderes, hay respeto y unión. Es por eso que los entrenadores tenemos la responsabilidad de saberlos guiar correctamente. Saber involucrarse en el corazón de su equipo, sin descuidar el propio. Porque los estrategas también son humanos y necesitan ayuda a veces. Tengamos el valor de corregirnos, antes de corregirlos”.
El panel fue presenciado por casi 70 entrenadores y personal deportivo de los tres campus, al mismo tiempo que fue sintonizado por cientos de personas a través de un webinar. Estuvo moderado por la Mtra. Nayma Elizabeth Santiago Olivas, Coordinadora de Normatividad del Sistema CETYS Universidad.