
Del 30 al 31 de Octubre del 2025
Acerca de
Nos complace compartir con usted, que el XVII Foro Transfronterizo de Bibliotecas, se
llevará a cabo en CETYS Universidad Campus Mexicali, el jueves 30 y viernes 31 de
octubre de 2025.
Como recordará, el Foro tuvo su primera edición en 1988, cuando bibliotecarios de Arizona y Sonora reconocieron la importancia de mejorar la comunicación entre las bibliotecas de México y Estados Unidos. En 1990 este grupo invitó a colegas de ambos países a participar en la organización del primer Foro, que se realizó en 1991 en Río Pico, Arizona. Al año siguiente, en 1992, Hermosillo fue sede del evento. El último Foro fue en 2011.Más de diez años después, la importancia de fortalecer las relaciones entre bibliotecarios de México y Estados Unidos sigue vigente.
Es por ello que las bibliotecas de CETYS y SDSU han decidido darle vida nuevamente al XVII Foro Transfronterizo de Bibliotecas, que propone como tema central: Retomando rumbos y cruzando fronteras: colaborando en una nueva era. El Foro está muy interesado en compartir experiencias entre los bibliotecarios asistentes y conocer cómo están enfrentando los retos actuales y difundir estas iniciativas innovadoras.
¡Esperamos contar con su participación, reserva la fecha!!
Convocatorias y Registro
Comparta su conocimiento en el XVII Foro Transfronterizo de Bibliotecas
El tema central Retomando rumbos y cruzando fronteras: colaborando en una nueva era, tiene por objetivo que los profesionales de la región encuentren un espacio donde puedan compartir experiencias y prácticas innovadoras que han utilizado o piensan utilizar para enfrentar los retos actuales de las bibliotecas.
Históricamente la región fronteriza se ha caracterizado por un encuentro de culturas, geografías y pensamientos. Por ello, el foro tiene el objetivo convertirse en un espacio donde sea posible discutir desde una visión crítica y respetuosa, los rumbos que estamos construyendo y hacia donde podríamos llegar creando alianzas responsables y sustentables.
Opciones de presentación
Ponencia académica
Las ponencias podrán presentar resultados de una investigación finalizada, describir
una investigación, iniciativa o proyecto de su biblioteca que esté en curso.
Presentación de poster académico
Las sesiones de poster ofrecerán la oportunidad de presentar de manera informal los distintos temas que los bibliotecarios enfrentamos en la región
Panel de Discusión
Los paneles de discusión estarán compuestos por dos o tres participantes y serán
organizados por el comité de acuerdo con las propuestas recibidas.
Presentación de video en MP4
Las sesiones de video tienen por objetivo dar espacio a la utilización de materiales
alternativos que demuestren creatividad e innovación con el uso de esta herramienta.
Programa Academico
Miércoles 29 de octubre de 2025
- 15:00 Registro
- 18:00 Coctel de Bienvenida
Jueves 30 de octubre de 2025
- 08:00 Registro
- 09:00 Sesión inaugural
- 09:15 Conferencia magistral: IA creará potencialmente nuevas fronteras: Info-desafíos y oportunidades para el Sur, por Dr. Jesús Lau
- 10:00 Historia del Foro Transfronterizo de Bibliotecas, por Dr. Jesús Lau, Mtra. Helen Ladrón de Guevara y Mtro. Raúl Rodríguez González
- 10:30 Inauguración Área de Expositores
- 11:00 Exhibición archivística e histórica, por Mtra. Mara Cota
- 11:45 Receso y visita a expositores
- 12:15 Modelo de analítica de datos para la mejora continua de la gestión de bibliotecas académicas: Caso UABC, por Mtra. Mariana Becerra
- 13:00 Comida
- 14:00 Inauguración área de Posters y videos
- 15:00 Receso y visita a expositores
- 15:30 Cincuenta preguntas para planificar una biblioteca, por Dra. Teresa López Avedoy
- 16:15 Receso y visita a expositores
- 16:45 Entre límites y posibilidades en las bibliotecas de Baja California Sur: Transformaciones, tecnologías y sostenibilidad, por Dra. Mayra Gutiérrez González
- 17:30 Receso y visita a expositores
- 18:00 Comida Mexicana
Viernes 31 de octubre de 2025
- 08:00 Registro
- 09:00 Retos actuales de las bibliotecas académicas ante las tendencias en el entorno de la información y el conocimiento, por Dra. Erika Berenice Mears Delgado
- 09:40 Receso y visita a expositores
- 10:15 Colaboración y retos, por Dra. Salette María Guadalupe Aguilar González
- 11:00 Receso y visita a expositores
- 11:30 Sustentabilidad en Bibliotecas Universitarias- Caso BUAP, por Mtro. Alfredo Avendaño Arenaza
- 12:15 El rol de las bibliotecas en el cuidado del medio ambiente: el caso del Centro Cultural Pedro López Elías, por Mtro. José Pedro López Carrascov
- 13:00 Comida
- 14:00 Receso y visita a expositores
- 14:30 Digital Borderlands: New Models for Integrating Library Services into Faculty and Student Research on the US-Mexico Borderlands, por Mtro. Shan C. Sutton y Mtra. Veronica Reyes-Escudero
- 15:15 Receso y clausura área de expositores
- 16:00 Conferencia magistral: Sustainability in Libraries, por Dra. Sarah Tribelhorn
- 16:45 Sesión de Clausura
- 19:00 Ruta de la cerveza* en Mexicali (Costo extra)
Sábado 1 de noviembre de 2025
- Ruta del Vino, Viñedos de Ensenada, 12 horas de duración (Costo extra)
- Ruta de la Chinesca en Mexicali, 2 horas de duración (Costo extra)
* Actividad con costo adicional no facturable, se requiere mínimo de 20 participantes para la realización de la actividad.
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con Manuel López en manueldejesus.lopez@cetys.mx
Registro
$1,500 pesos
Descuento para
grupos de 3 o más
personas.
*Registro incluye: comidas, amenidades y eventos sociales de jueves y viernes, no incluye costo de visitas guiadas ni recorridos del día sábado.
Para descuento en grupo envíe correo a: manueldejesus.lopez@cetys.mx
Comité Organizador
