El liderazgo de un coach no solo impacta en el rendimiento deportivo, sino también en la formación integral de los atletas. Abdel Aldahir Bueno Zamarripa lo demuestra con su compromiso en CETYS Ensenada.
Desde muy temprana edad, con disciplina, constancia y dedicación, Abdel Aldahir Bueno Zamarripa comenzó su carrera deportiva en la rama de fútbol americano. Apoyó el desarrollo de categorías inferiores, luego fue entrenador y monitor de clubes, y progresó hasta convertirse en el pedagogo deportivo que hoy prepara a las y los Zorros de CETYS Universidad.
Actualmente funge como Preparador Físico y entrenador de fútbol americano en las filas de CETYS Ensenada, empleando sus conocimientos y corazón en la preparación de futuras generaciones de deportistas, aplicando siempre la ideología de ser líder y un buen ejemplo para los jóvenes, dentro y fuera de la cancha.
“Cuando eres entrenador, debes ser congruente con lo que dices, generes y cómo desarrolles tus planeaciones porque no sabes quién está siguiendo tus pasos. Lo fundamental para el entrenador es aceptar el proceso y el reconocimiento de que nos podemos equivocar, pero siempre estás en constante aprendizaje cuando llevas un entrenamiento”, comentó.
En lo que respecta a cómo sobrellevar lo académico con lo deportivo, el coach detalló que se debe tener empatía con los alumnos en el sentido de que habrá ocasiones que su atención no será la mejor, porque los alumnos también buscan cumplir con lo académico. Para ello, el entrenador siempre les hace una pregunta reflexiva, “¿a dónde quieres llegar y qué deseas?”.
“Partiendo de esta frase, busco aplicar en los deportistas un gran sentido de responsabilidad, ya sea que vayan por una beca deportiva o quieran dedicarse a nivel profesional; la forma correcta es siempre comprometerse con ambas partes y hablar con ellos es fundamental para que equilibren y gestionen correctamente su tiempo”, resaltó.
Bueno Zamarripa enfatiza que la comunicación es un gran apoyo para impulsar las capacidades de los alumnos. Al generar confianza, se tiene la apertura para conocer al deportista dentro y fuera de la cancha, para así trabajar en estrategias de concentración que rompan las tensiones que se presentan naturalmente por agentes externos.
Al hablar de estrategias para motivarlos, indicó que es muy importante hacerlo siempre con el ejemplo. Desde su punto de vista, los entrenadores son esa figura que los deportistas buscan para romper la tensión, como si fuera un soporte que ayuda a enfocarse y así lograr sus compromisos deportivos.
“Todos los entrenadores vamos a trabajar con jóvenes que tienen la idea de siempre querer ganar, pero cuando fracasan pueden sentir que pierden. Por eso yo siempre les digo que el fracaso es un aprendizaje, que debemos rescatar lo mejor de los errores para poder vencerlos, vivir el momento cuando se gana y también estar pensando en cómo seguir mejorando”, subrayó Bueno Zamarripa.
Finalmente, Bueno Zamarripa invitó a los demás entrenadores a ejercer un liderazgo sano: “Sé el ejemplo que quieres ser para tus jugadores, porque ellos observan cómo respondes, cómo actúas, cómo hablas y también qué subes en redes sociales. Se trata de ser congruente y dar lo mejor de ti, para ser el mejor ejemplo para ellos. Se trata de ser un desarrollador de deportistas integrales”, concluyó.