Importancia de la hidratación en el deporte

Una de las principales causas de bajo rendimiento en los deportistas es la deshidratación,  debido a una insuficiente ingesta de líquidos durante la actividad física

La hidratación es conocida como el método por el cual el cuerpo humano se mantiene en una temperatura constante y funcionando, gracias al equilibrio que causa en los órganos y tejidos. Hidro se refiere al agua, es decir, tiene que ver con la ingesta de líquidos.

Todas las células y órganos del cuerpo necesitan agua para realizar sus funciones, pero mientras se realiza algún deporte, una buena hidratación permite la contracción y relajación constante de las fibras musculares, además de que hidrata las mucosas en los pulmones y lubrica las articulaciones.

La importancia de tomar agua mientras se realiza un deporte se debe a que el cuerpo necesita mantenerse en una temperatura constante para rendir, es por eso que cualquier exceso de calor debe ser eliminado, por ello es indispensable mantener una hidratación adecuada para que la evaporación del sudor se vea favorecida y el calor
durante el ejercicio se disipe.

Es importante destacar que una de las principales causas que reducen el rendimiento en los deportistas es la deshidratación, debido a una insuficiente ingesta de líquidos durante la actividad física. Cuando la célula se deshidrata hay tendencia al catabolismo muscular, donde el cuerpo comienza a utilizar a las proteínas del músculo como fuente de energía, degradando las reservas energéticas que en él se encuentran y predisponiendo al músculo a tener alguna lesión como desgarre o ruptura del tejido.

Taquicardias, calambres, mareos, aumento del riesgo de sufrir desmayos, contracturas, cefaleas, contracturas graves, agotamiento, parestesias, golpe de calor e incluso serio riesgo vital pueden también resultar como consecuencia de una deshidratación.

El color y olor de la orina son otros indicadores de una buena o mala hidratación; a color y olor tenue se puede decir que hay una buena hidratación, y, por el contrario, entre más amarilla esté y presente un olor fuerte, se puede hablar de una deshidratación; aunque esto puede variar si se han ingerido vitaminas, suplementos, alimentos de color
como el betabel o alcohol.

Por otro lado, la ingesta excesiva de agua puede provocar una sobrehidratación, entendida como el exceso de agua en el cuerpo, misma que provoca la disminución en la concentración de sodio sanguíneo o hiponatremia y que debe evitarse. Lo mejor siempre será mantener una hidratación adecuada.

Estrategias para una buena hidratación

Joanna Sofía Saad Tamer, egresada de la Preparatoria CETYS Campus Ensenada y deportista de alto rendimiento de la disciplina de atletismo en la prueba de heptatlón, campeona nacional en tres ocasiones, y experta en nutrición recomienda a los deportistas algunas estrategias para mantener una buena hidratación:

• Fija horarios para tomar 2 litros de agua durante el día
•No esperar hasta tener sed para tomar agua
•Toma de 120 – 250 ml de líquidos cada 20 minutos para favorecer su absorción

•Usa bebidas deportivas solo cuando las sesiones de entrenamiento vayan a ser
de intensidad moderada o alta