Campus Tijuana

Diplomado en Ingeniería de Costos

Fecha de Inicio: 29/07/2023
Horario: Sábado de 9:00 am a 1:00 pm
Duración: 80 horas

Objetivo

Entender los procesos industriales, para costearlos, analizarlos y mejorarlos, aplicando metodologías de simulación de procesos y costos, eliminación de desperdicios y obstáculos al flujo de valor e implementación de medidas de desempeño de clase mundial.

Dirigido a

Profesionistas, contadores e ingenieros, interesados en el área de costos que deseen conocer procedimientos de simulación de procesos, costos de manufactura y análisis de resultados.

Contenido

  • Módulo I. Costos industriales
    • Elementos y clasificación de los costos.
    • Análisis del punto de equilibrio.
    • Sistemas de Costos tradicionales.
    • Costos por órdenes de producción.
    • Costos estándar.
  • Módulo II. Costeo Basado en Actividades
    • Introducción y estructura del sistema ABC.
    • Análisis de actividades, causales y objetos de costos.
    • Desarrollo de casos.
  • Módulo III. Nuevas metodologías en la determinación del costo
    • Costeo por actividades basado en tiempo (TDABC).
    • Costeo Dinámico multi-producto y Costeo de flujos de valor (VSC).
    • Modelado de Teoría de restricciones y Optimización.
  • Módulo IV. Mejora de procesos y eliminación de desperdicios
    • El pensamiento esbelto como filosofía de mejora de procesos.
    • Actividades que agregan valor vs Desperdicio.
    • Técnicas básicas de la manufactura esbelta.
    • Eventos Kaizen para la mejora de procesos.
  • Módulo V. Evaluación financiera de proyectos
    • Los proyectos de inversión (CAPEX).
    • Estudio técnico.
    • Evaluación económica del proyecto.
    • Presentación del proyecto a la Alta Dirección.
  • Módulo VI. Análisis de la información financiera
    • Entender la situación económica y financiera global.
    • Lectura e interpretación de la información financiera.
    • Metodologías de Análisis Financiero vertical y horizontal.
    • Presentación de casos.
  • Módulo VII. Simulación de Procesos y Costos
    • Definición de parámetros de procesos en Simul8.
    • Introducción de procesos a simular.
    • Asignación de recursos (costos) en la simulación.
    • Simulación de eventos kaizen.

Requisitos

Público en general, se requiere conocimientos básicos en el área financiera .

Instructores

Dr. Alejandro Guzmán

Cuenta con más de 30 años de experiencia ocupando posiciones como: Consultor de empresas en México y USA (actualmente). Vicepresidente de Transportación y Logística Internacional. Gerente Corporativo de Desarrollo de Equipo de Prueba y Líder de Automatización Industrial. Gerente de Sistemas y Tecnología de Información. Gerente de Ingeniería de Producto. Facilitador de Operaciones. Catedrático por más de 29 años en programas de ingeniería y administración, en licenciatura, educación continua, maestría y doctorado, en tópicos de Cadena de Suministro, Logística y Distribución Internacional de Materiales, Administración Industrial, Simulación, Administración de la Tecnología, Alta Dirección, Desarrollo Organizacional, Costos Industriales, Administración de Proyectos, Administración de Recursos Humanos y Calidad.

MSC. Jorge Franco Campos

I.M.E. egresado en 1985 I.T.E.S.M. Campus Monterrey. Maestría en Calidad y Productividad I.T.E.S.M. Universidad Virtual Campus Monterrey 2009. Maestría en Administración Instituto Tecnológico de Tijuana 2006. Maestría en Ingeniería Eléctrica I.T.E.S.M. Campus Monterrey 1990. Caterpillar Certified Master BlackBelt Lean-6Sigma 2010. Trabajando en la industria electrónica de manufactura de componentes Matsushita Electric. Manufactura de televisores JVC Industrial de México. Cadena de Suministro Solar Turbines. Consultoría en Manufactura Esbelta y 6Sigma Ehui-Bai Consulting Group. Auditor de Control de Sistemas de Calidad ISO-9000 y Sistemas de Administración Ambiental ISO 14000. Caterpillar 2006 Chairman’s Award winner. Annual Quality Improvement Award winner(AQI) 2005, 2006, 2009.

¡Pide informes!

Lic. Samuel Bernal

¡Agradecemos tu interés en nuestros programas de capacitación!

Te comento que el Diplomado en Ingeniería de Costos tiene un precio regular de $18,500.00MXN y puede pagarse hasta en 5 parcialidades (aplican condiciones).

Tenemos cupo limitado, por lo que te invitamos a iniciar el proceso de inscripción y reservar tu lugar dando clic aquí:

Iniciar Inscripción

Pronto me pondré en contacto contigo para aclarar cualquier duda que tengas.

¡Saludos!

Lic. Samuel Bernal
Ejecutivo de Ventas

samuel.bernal@cetys.mx
(664) 903 18 00 ext 2153

¡También puedes contactarme por WhatsApp o teléfono!

¿Conoces a alguien que podría interesarle este programa? ¡Compártelo!

Programas Relacionados