Campus Mexicali

Diplomado en Costos y Presupuestos (E-Room)

Fecha de Inicio: 05/09/2025
Horario: Viernes de 6pm a 9pm
Duración: 78 horas

Objetivo

El participante tendrá posibilidad de distinguir los diferentes sistemas de costos, así como la metodología de los costos históricos, estimados y estándar. Tendrá elementos que le faciliten el control de los costos y los análisis de variaciones en los diferentes elementos del costo. Tendrá conocimiento más detallado para la fijación de bases y la preparación de presupuestos tanto de ventas como de costos y gastos.

Dirigido a

Gerentes de producción, contadores de fábrica, gerentes de planta y asistentes de contadores.

Contenido

Módulo I. La contabilidad, la información y los costos

  • La razón de ser de la contabilidad
  • La función informática
  • La informática y la toma de decisiones
  • La información financiera y sus usuarios
  • La información de costos y sus usuarios
  • Conceptos de costos, gastos e inversiones
  • Diferencias entre costo y gasto
  • El concepto de costo unitario
  • El estado de costo de producción y ventas
  • Casos prácticos

Módulo II. Clasificación de los costos

  • En función del negocio: de producción, de distribución y promoción, de investigación y desarrollo
  • Según su asignación: directos, indirectos
  • Según su comportamiento: fijos, variables
  • En función del tiempo: históricos, predeterminados
  • Según el sistema de costos: por órdenes de producción, por procesos de producción
  • Otros: costo-beneficio, costo integral conjunto
  • Casos prácticos

Módulo III. Sistemas de costos industriales

  • Históricos o reales: por órdenes de producción (hoja de costos), por procesos de producción (hoja de costos)
  • Predeterminados: estimados (por órdenes y procesos), estándar (por órdenes y por procesos)
  • Control y valuación de los elementos del costo: materia primera directa, mano de obra directa, costos indirectos, producción en proceso y producción terminada
  • Asignación de costos: prorrateo primario, prorrateo secundario, costos abc
  • El análisis de variaciones: por volumen, por costo, por presupuesto, capacidad y eficiencia
  • Casos prácticos

Módulo IV. Administración y control de los costos

  • El análisis de la utilidad bruta
  • El análisis 80/20
  • La administración por excepción
  • El análisis de la cadena de valor
  • El análisis del punto de equilibrio
  • El análisis de costo-volumen-utilidad
  • El costo y la fijación de precios
  • Los costos en las empresas comerciales
  • Los costos en las empresas de servicios
  • Casos prácticos

Módulo V. Las áreas de responsabilidad y la evaluación de desempeño

  • Las áreas de responsabilidad
  • Centros de costos
  • Centros de ingresos
  • Centros de utilidades
  • Centro de rentabilidad
  • Medidas no financieras de desempeño

Módulo VI. Proyecto de aplicación – Primera parte

  • Integración de los equipos
  • Temas a escoger
  • Definición del tema
  • Índice tentativo
  • Programación del trabajo
  • Distribución de tareas

Módulo VII. Los presupuestos y su importancia actual

  • Antecedentes
  • La dinámica del cambio en los negocios
  • Su importancia
  • Tipos de presupuestos: en el sector gobierno, en el sector empresarial, por su finalidad, por su plazo, por su grado de detalle

Módulo VIII. Tipos de presupuestos

  • El presupuesto de inversión
  • El presupuesto de resultados
  • El presupuesto de efectivo
  • El presupuesto de situación financiera
  • Secuencia en su preparación
  • El presupuesto de ventas
  • El presupuesto de costos y utilidad bruta
  • El presupuesto de gastos
  • El presupuesto de costo financiero
  • Las bases para presupuestar
  • El control presupuestal
  • Casos prácticos

Módulo IX. Proyecto de aplicación – Segunda parte

  • Desarrollo de los temas
  • Asesoría de parte del profesor
  • Revisión de avance
  • Correcciones en su caso
  • Sugerencias para la presentación
  • Revisión final

Módulo X. Presentación del proyecto de aplicación

  • Casos prácticos

Requisitos

No se requieren conocimientos previos, cualquier interesado en ingresar puede hacerlo.

 

  • La fecha de inicio está sujeta a cambios sin previo aviso.
  • La apertura e inicio del programa está sujeta a reunir el grupo mínimo de 12 participantes.

Instructores

David Munguía Fuentes

David Munguía cuenta con la Licenciatura en Contaduría Pública, con Maestría en Administración de Negocios y una especialización en Administración Financiera.

Con más de 40 años de experiencia; principalmente en las áreas financieras, planeación, gobierno corporativo, dirección general y administración.

Ha ocupado puestos de contralor, director financiero, director general y consultor de negocios.

Ha trabajado para empresas como Paccar México, Benteler, Grupo Aluminio, Uniroyal/Michelin, Durco, Hospital Hispano Americano, CBM y actualmente asesor de empresas y expositor.

Adicionalmente cuenta con más de 30 años como instructor, conferencista, catedrático en instituciones como el ITESM, Cetys Universidad, UABC y otras organizaciones privadas.

¡Pide informes!

Lic. Adriana Osornio

¡Gracias por ponerte en contacto!

Te comento que el programa Diplomado en Costos y Presupuestos (E-Room) tiene un precio regular de $27,507.00MXN. Algunos de nuestros programas pueden pagarse en distintas parcialidades (aplican condiciones).

Si deseas apartar tu lugar te pido que por favor inicies tu proceso de inscripción aquí:

Iniciar Inscripción

Te invito también a que descargues el folleto informativo de este programa de estudio aquí:

Descargar Folleto

Pronto me pondré en contacto contigo para aclarar cualquier duda que tengas. ¡Saludos!

Atte. Lic. Adriana Osornio
Ejecutivo de Ventas

adriana.osornio@cetys.mx
(686)149 6462

¡También puedes contactarme por WhatsApp o teléfono!

¿Conoces a alguien que podría interesarle este programa? ¡Compártelo!

Certificado

Todos los participantes que completen con éxito alguno de nuestros programas recibirán un Certificado de CETYS Educación Continua*.

Al concluir tu programa, recibirás un certificado emitido por CETYS Universidad, una institución reconocida por su calidad académica y su compromiso con el desarrollo profesional en la región. Este documento acredita que has completado satisfactoriamente los módulos y competencias del programa, y puede fortalecer tu perfil laboral o respaldar tus metas de crecimiento dentro de la empresa en la que trabajas.

Para obtener su certificado, los participantes deberán cumplir con los requisitos establecidos del programa.

Inscríbete ahora y lleva tu profesión a un nuevo nivel

Preguntas Frecuentes

Educación Continua de CETYS Universidad ofrece programas diseñados para fortalecer las competencias profesionales de personas y organizaciones. Nuestra oferta incluye cursos, talleres, diplomados y certificaciones en áreas como liderazgo, ingeniería, innovación, negocios, educación, salud, y más.

Nuestros programas están dirigidos a profesionistas, emprendedores, docentes y colaboradores de empresas que buscan actualizarse, adquirir nuevas habilidades o fortalecer su perfil profesional. También están abiertos a estudiantes universitarios que deseen complementar su formación académica.

Contamos con distintas modalidades para adaptarnos a las necesidades de cada participante:

  • Presencial: se imparten en las instalaciones de CETYS Universidad.

  • En línea (e-Room): se desarrollan de manera virtual a través de plataformas digitales interactivas.

  • Híbrida: combina sesiones presenciales con clases en línea.

Todos los programas de Educación Continua cuentan con el respaldo académico de CETYS Universidad, una institución reconocida por su calidad educativa y acreditaciones nacionales e internacionales. Al finalizar, recibirás una constancia o diploma avalado por CETYS.

Sí. Al concluir satisfactoriamente tu programa, recibirás una constancia o diploma de participación, emitido por CETYS Universidad, que acredita las horas cursadas y los conocimientos adquiridos.

El costo varía según el tipo y duración del programa. En la página de cada programa podrás consultar la inversión específica. Además, CETYS ofrece opciones de pago parcial y, en algunos casos, descuentos especiales para grupos o empresas.

Puedes realizar tu inscripción directamente desde la página del programa de tu interés, completando el formulario de registro. También puedes comunicarte con el equipo de Educación Continua, quien te guiará paso a paso durante el proceso.

Generalmente, solo necesitas llenar el formulario de inscripción y proporcionar tus datos de contacto. En algunos programas se puede solicitar identificación oficial o comprobante de estudios, dependiendo del nivel o tipo de certificación.

Puedes comunicarte con el equipo de Educación Continua del Campus Mexicali a través del correo cursos@cetys.mx o al teléfono (686) 567 37 37. Con gusto te orientaremos para que elijas el programa que mejor se adapte a tus objetivos.

Programas Relacionados