campus mexicali

Introducción a las hojas electrónicas de calculo

Las hojas electrónicas de cálculo son programas que permiten realizar cálculos matemáticos; ya sea operaciones sencillas hasta cálculos complejos, realizar gráficos y organizar datos.

Desde la aparición de las hojas de cálculo, que con el tiempo se han vuelto más funcionales y versátiles, se ha visto simplificada la realización de operaciones financieras y contables.

Gracias a su practicidad, no ha habido ningún método que, con el transcurso de los años, logre reemplazarlo, sin embargo, este tipo de programas han sufrido actualizaciones, han ido agregando nuevas herramientas, permitiendo la interacción con otras aplicaciones y mejorando el rendimiento y la estabilidad.

Microsoft Excel es la hoja de cálculo más utilizada alrededor del mundo en el ámbito empresarial. Este programa, que pertenece la empresa Microsoft, permite, mediante la carga de datos, realizar cálculos matemáticos, elaborar tablas, aplicarles formatos y representar la información mediante gráficos para simplificar el análisis de la misma.

Las hojas de cálculo electrónicas están conformadas por celdas, filas y columnas, las cuales son aptas para cargar tanto datos numéricos como alfanuméricos. Las celdas, que son los espacios donde se cargan los datos, se encuentran agrupadas en filas y columnas, lo cual permite, mediante diferentes funciones, filtrar datos, ordenarlos según nuestra conveniencia, crear tablas, gráficos, etc.

El área de trabajo de Excel está conformada por diferentes partes que cumplen distintas funciones:

  • Celdas: es el espacio donde se carga la información. Puede contener tanto números como letras.
  • Columnas: están conformadas por las celdas que se agrupan de forma vertical y están identificadas por letras, que respetan el orden alfabético, y no permiten ser modificadas.
  • Filas: están conformadas por las celdas que se encuentran horizontalmente en la hoja de cálculo. Las mismas poseen un numero denominado cabecera. De acuerdo a la necesidad de cada trabajo, es posible agregar o quitar filas.
  • Icono de Excel: permite realizar diferentes tareas como minimizar o cerrar la ventana, entre otras acciones.
  • Barra de herramienta de acceso rápido: se encuentra en la esquina superior izquierda de la hoja de hoja de cálculo y permite anclar aquellos comandos que utilizamos más a menudo.
  • Barra de título: allí se indica el nombre del libro que se encuentra en uso.
  • Botón de ayuda: permite abrir el sistema de ayuda y buscar información sobre el tema que nos compete.
  • Cuadro de nombres: indica, entre otras cosas, cual es la celda que se encuentra activa. Además, permite cambiando la dirección, desplazarte con facilidad hacia otra celda.
  • Asistente de funciones: permite insertar una función de manera sencilla ya que guía al usuario durante el proceso.
  • Barra de fórmulas: muestra los datos y las formulas contenidas en las celdas y permite editar o modificar las mismas.
  • Pestaña archivo: permite gestionar diferentes acciones sobre el documento, como guardar, abrir, compartir, exportar.
  • Pestañas de las hojas: las hojas de cálculo en general están conformadas por diferentes hojas. En la parte inferior izquierda se encuentran las pestañas, mediante las cuales se pueden añadir, copiar o quitar hojas, moverse por las mismas, etc.
  • Cinta de opciones: permite organizar y personalizar los comandos para realizar diversas acciones con tan solo presionar sobre los iconos.
  • Barra de estado: permite conocer el estado actual de distintas situaciones de Excel; contiene el indicador de modo, la opción para activar el zoom, grabar macro, etc. La barra de estado permite ser personalizada, agregando o deshabilitando opciones.

Si quieres aprender a dominar la planilla de cálculo más utilizada por las organizaciones, en CETYS Educación Continua te brindaremos las herramientas necesarias, a través de nuestro Curso en Excel Intermedio, para que puedas desempeñarte con mayor efectividad en tu ámbito laboral.

4.2 43 Votos
Calificación
9 Comentarios
Más nuevo
Más antiguo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Muy interesante, gracias por el articulo, muy extenso, pero ameno

1 año

increible osea solo inceible

albertado pipipipi
1 año

bien vv <33

Last edited 1 año by albertado pipipipi
1 año
Respuesta para  albertado pipipipi

mal

1 año

me gusto mucho

Gracias por compartir

yo XD
2 años

hola
esta buenardo

Last edited 2 años by yo XD
Lissette Bertolí García
2 años

Excelente trabajo. Me ha sido de mucha utilidad para poder documentarme en la investigación para mi trabajo final de informática. Gracias

1 año

Mariks

Comparte en:

Programas Relacionados

Curso en Solidworks Professional
32 horas
20/03/2025
Curso: Power BI (E-Room)
30 horas
01/04/2025
Curso en Excel Avanzado
27 horas
02/04/2025
Curso en CATIA Básico
40 horas
10/05/2025
Curso en Estadística Práctica para Profesionistas con Minitab
48 horas
17/05/2025
Taller: Robótica para Niños y Jóvenes
20 horas
20/05/2025

¡Suscríbete a nuestro blog!

Selecciona las áreas de estudio que sean de tu interés.

9
0
Nos gustaría saber lo que piensas. ¡Comenta!x