campus mexicali

5 lesiones comunes por mala postura en el trabajo (y cómo prevenirlas)

Pasamos gran parte del día frente a una computadora, en una línea de producción o manejando herramientas que, con el tiempo, pueden afectar nuestra salud si no aplicamos principios básicos de ergonomía en el trabajo. Una mala postura sostenida durante horas puede derivar en lesiones musculoesqueléticas que impactan el desempeño, el bienestar y la productividad.

En este artículo te explicamos cuáles son las 5 lesiones más comunes provocadas por una postura inadecuada en el entorno laboral y cómo puedes prevenirlas aplicando estrategias sencillas de ergonomía laboral.

1. Dolor lumbar (zona baja de la espalda)

El dolor lumbar es una de las principales causas de ausentismo laboral a nivel mundial. Se genera por permanecer sentado por largos periodos en una postura incorrecta, especialmente si la silla no brinda soporte lumbar.

Cómo prevenirlo:

  • Utiliza una silla ergonómica con respaldo ajustable.
  • Mantén los pies apoyados en el suelo y las rodillas a la altura de las caderas.
  • Levántate y estírate al menos una vez cada hora.

2. Dolor cervical (cuello y parte superior de la espalda)

Una pantalla mal posicionada, el uso constante del teléfono móvil o inclinar la cabeza hacia adelante al trabajar son factores que pueden generar tensión crónica en la zona cervical.

Cómo prevenirlo:

  • Coloca la pantalla a la altura de los ojos.
  • Usa audífonos o manos libres para llamadas prolongadas.
  • Realiza ejercicios de movilidad cervical durante el día.

3. Síndrome del túnel carpiano

Esta lesión se presenta por movimientos repetitivos de muñeca y dedos, especialmente en trabajadores que escriben en computadora o utilizan herramientas manuales. Se manifiesta con hormigueo, entumecimiento o dolor en las manos.

Cómo prevenirlo:

  • Asegúrate de que el teclado y el mouse estén a la altura adecuada.
  • Usa almohadillas de apoyo para las muñecas.
  • Haz pausas activas para estirar manos y dedos.

4. Tendinitis en hombros y brazos

El esfuerzo prolongado o repetitivo en la zona de los hombros puede provocar inflamación de los tendones, especialmente en trabajos que implican levantar los brazos por encima del nivel de los hombros.

Cómo prevenirlo:

  • Ajusta la altura de la mesa o herramientas para que tus brazos permanezcan relajados.
  • Alterna tareas para evitar movimientos repetitivos.
  • Incorpora ejercicios de fortalecimiento y estiramiento muscular.

5. Fatiga visual y cefaleas

Aunque no siempre se relaciona con la postura, mantener la mirada fija en pantallas durante horas sin descanso puede causar vista cansada, dolor de cabeza y disminución del rendimiento.

Cómo prevenirlo:

  • Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies de distancia durante 20 segundos.
  • Ajusta el brillo de la pantalla y evita los reflejos.
  • Coloca la pantalla a una distancia de entre 50 y 70 cm de tus ojos.

La ergonomía como herramienta de prevención en el entorno laboral

Estas lesiones no solo afectan la calidad de vida del trabajador, sino que también impactan directamente en la productividad y en los costos de las organizaciones. Incorporar principios de ergonomía laboral es una inversión estratégica para prevenir riesgos y promover un entorno de trabajo saludable.

Desde la salud ocupacional, es fundamental identificar las posturas y movimientos que representan un riesgo para intervenir de manera oportuna. Esto implica formación, evaluaciones ergonómicas y, sobre todo, generar una cultura de prevención entre los colaboradores.

¿Te gustaría aprender a detectar estos riesgos y aplicar soluciones prácticas para mejorar la salud postural en tu lugar de trabajo? Conoce el Curso en Ergonomía del Departamento de Educación Continua de CETYS Universidad Campus Mexicali.

Este programa te proporcionará herramientas profesionales para identificar factores de riesgo, rediseñar puestos de trabajo y fomentar el bienestar físico de los colaboradores.

0 0 Votos
Calificación
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Comparte en:

Programas Relacionados

Curso en Ergonomía (E-Room)
32 horas
07/11/2024
Curso: NOM-036-1-STPS-2018 Factores de Riesgo Ergonómico en el Trabajo (E-Room)
8 horas
08/05/2025
Diplomado en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente
80 horas
01/09/2025
Diplomado en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente (E-Room)
80 horas
18/11/2025
Curso en Ergonomía
32 horas
04/12/2025
Curso: Auditor Interno ISO 45001:2018
36 horas
04/12/2025

¡Suscríbete a nuestro blog!

Selecciona las áreas de estudio que sean de tu interés.

0
Nos gustaría saber lo que piensas. ¡Comenta!x