La importancia de la educación para el crecimiento personal y profesional es más que clara, pero cuando se piensa en su impacto para una sociedad sus repercusiones positivas son muchas y vale la pena reflexionar sobre cada una de ellas.
Pero primero analicémoslas de forma individual, a este nivel la educación es importante porque es un derecho fundamental de todas las personas y la clave para la construcción de sociedades más justas y equitativas.
Mientras que a un nivel macro, la educación tiene un impacto directo en la llamada “Producción”, pues permite acabar de raíz con muchos de los problemas económicos de un país y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales. De manera que beneficia en:
- Mejorar los niveles de empleabilidad en el país
- Afirmar los valores y la identidad cultural de las sociedades
- Diversificar los campos de desarrollo para la población joven
- Fortalecer la democracia y el estado de derecho
- Fomentar la innovación científica y tecnológica
En México todavía hay mucho por hacer en esta materia. Además, una estimación realizada por el Banco Mundial consideró que los mexicanos perdieron durante la pandemia un promedio equivalente a dos años de formación escolar, ¿te lo habías imaginado?
En CETYS creemos en la educación como catalizador del progreso y herramienta esencial para las sociedades, ha sido y es a través de nuestro programa de Maestría en Educación que promovemos en todos los profesionistas que sean conscientes de su papel en esta importante tarea, proponiendo soluciones innovadoras al servicio de este sector y comprometiéndose a formar con calidad a las nuevas generaciones.
¿Quieres ser parte del cambio? Conoce la Maestría en Educación dando clic aquí, además te invitamos a conocer el testimonio de Fabián Cuamea, estudiante de este programa a continuación.