Como sociedad estamos viviendo y superando un importante número de retos, sin embargo, hay uno que hasta la fecha se ha visto poco atendido, y ese es el envejecimiento poblacional, pues a la fecha se calcula que hay más de 13 millones de personas mayores de 60 años, sólo en México. ¿Cuál es el futuro de los adultos mayores en nuestro país?
De acuerdo con Presidencia de la República, para el 2050 la población de adultos mayores en México aumentará hasta en un 28%, mientras que el 25% de ellos requerirá de una serie de cuidados especiales que les permitan desarrollarse plenamente en sus diversos entornos.
Dichos cuidados especiales, iniciativas y programas, es decir, todas aquellas acciones que promueven el bienestar integral de los adultos mayores se trabaja desde la Gerontología Social, una área dedicada al estudio de la vejez, como proceso y experiencia, en sus diferentes ámbitos: salud, asistencia social, políticas públicas, educación, administración, y cultura.
Ahora que conoces los retos, las áreas de oportunidad y la necesidad de profesionistas capacitados en Gerontología Social, te invitamos a conocer nuestro programa de maestría, el cual te brindará los conocimientos, las herramientas y te ayudará a desarrollar tus habilidades en esta área clave para el futuro de nuestra sociedad.
Conoce todo sobre nuestra Maestría en Gerontología Social aquí y si quieres conocer más del reto que significará ser adulto mayor en el futuro, te invitamos a ver el siguiente video.